Saltar a contenido

Versión 2.3.0.0

Fecha de liberación de la versión: 29-08-2025.

En esa versión el conector se actualizará para la versión 1.6.85.0.

Instaladores

InvoiCy MSSQL 11

Para Microsoft SQL Server 2012 o superior

Descargar

InvoiCy MSSQL 9

Para Microsoft SQL Server 2005 al 2008 R2

Descargar

IMPORTANTE

  • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
  • La versión 1.49.1.0 crea nuevos índices en la tabla de documentos. Así, si la empresa tiene una versión anterior a la 1.49.1.0 la actualización puede ser lenta. Por eso, recomendamos hacer el proceso de actualización en un horario que no hay emisión.
  • Además, después de actualizar para la VERSIÓN 1.49.1.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa ejecute manualmente el archivo "U_CargaFechaRegistroComprobante.exe" (disponible en la pantalla WIN de la instalación de InvoiCy). Ese ejecutable va inicializar un campo nuevo para cada CFE, que es necesario para la correcta ordenación de los documentos en la pantalla de Inicio. Comentamos también que caso la empresa tenga muchos comprobantes, ese proceso puede llevar horas.
  • Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.
  • Recordamos también que desde la versión 1.92.0.0 es obligatorio tener el .NET Framework 4.8 o superior instalado en el servidor de InvoiCy. Eso porque fueron agregadas funcionalidades que exigen esa versión del framework.

Visualización del lugar de entrega del receptor en la representación impresa

En esta nueva versión de InvoiCy, se agregó la posibilidad de configurar la visualización del campo "Lugar de Destino de la Entrega" junto a los datos del receptor en todos los formatos de representación impresa del CFE.

Para ello, se creó el nuevo parámetro "¿Imprimir lugar de destino/entrega del receptor?", disponible en "Configuraciones Generales" dentro de la pantalla de "Impresión".

Image title
Imprimir lugar de destino/entrega del receptor

Cuando el parámetro esté configurado como "Sí" y el campo "Lugar de Destino de la Entrega" (en la digitación) o "RcpDstEntregaRecep" (en la emisión vía Web Service o InvoiCy Conector) esté informado, la información se mostrará en la representación impresa del CFE, como se ilustra en el ejemplo a continuación (formato Hoja A4).

Image title
Lugar de destino de la entrega en la representación impresa

En caso de que el parámetro esté configurado como "No", el campo no se mostrará, incluso si fue informado durante la emisión del CFE.

Logs de activación/desactivación en extensiones InvoiCy Mail y Intercambio

A partir de esta nueva versión de la plataforma, se registrarán logs cada vez que un usuario del tipo "Socio" realice la activación o desactivación de las extensiones "InvoiCy Mail" o "InvoiCy Intercambio" para una determinada empresa.

Estas acciones podrán ser consultadas en la pantalla "Logs de las acciones de los usuarios", accesible desde el icono de engranaje ubicado en la esquina superior derecha de la plataforma.

Image title
Logs de las acciones de los usuarios

Observación: El usuario socio solo podrá visualizar los registros correspondientes a la activación y desactivación de estas extensiones realizadas con su propio usuario, ya que no posee permisos para gestionar ni visualizar acciones de otros usuarios del mismo tipo.

Mejora en los mensajes de incompatibilidad entre “Indicador Montos Brutos” y CAE en la aplicación Mobile

Se implementó una mejora en los mensajes mostrados al usuario en la aplicación Mobile para los casos de incompatibilidad entre el campo Indicador Montos Brutos y el CAE informado.

Cuando el CAE sea Especial tipo 2 (IVA Mínimo), 3 (Monotributo) o 4 (MIDES) y el el usuario selecciona en el campo Indicador Montos Brutos un valor distinto de "Contribuyente IVA mínimo, Monotributo o MIDES", el mensaje será ahora más claro, proporcionando la orientación correcta sobre el valor esperado.

  • Antes: Cuando CAE especial = 2, 3 o 4, el campo Indicador de Montos Brutos acepta solamente 3

  • Después: El campo "Indicador Montos Brutos" fue informado con el valor "IVA no incluido", pero el CAE utilizado indica obligación de IVA mínimo, Monotributo o Monotributo MIDES. Es necesario utilizar el valor "Contribuyente IVA mínimo, monotributo o MIDES" en el "Indicador Montos Brutos" o utilizar un otro CAE.

Image title
Mensaje en Mobile con Indicador Montos Brutos incompatible con CAE

Cuando el CAE sea Normal o Especial tipo 1 (Exonerado) y el usuario selecciona en el campo Indicador Montos Brutos el valor "Contribuyente IVA mínimo, Monotributo o MIDES", el mensaje ahora también es más claro, indicando que esta combinación no es compatible.

  • Antes: Cuando CAE especial = 2, 3 o 4, el campo Indicador de Montos Brutos acepta solamente 3

  • Después: El campo "Indicador Montos Brutos" fue informado con el valor "Contribuyente IVA mínimo, monotributo o MIDES", pero el CAE utilizado "Normal" no es compatible con este indicador. Es necesario utilizar otro valor en el campo "Indicador Montos Brutos" o utilizar un otro CAE.

Image title
Mensaje en Mobile con CAE incompatible con Indicador Montos Brutos

Servicio de reCAPTCHA de Google en InvoiCy

Se ha realizado una actualización en el servicio de reCAPTCHA de Google, una herramienta que ayuda a diferenciar entre usuarios humanos y accesos automatizados (bots), utilizada en el inicio de sesión de InvoiCy, con el objetivo de aumentar la seguridad en los accesos.

Para los usuarios que acceden a la nube de InvoiCy, el sistema ahora valida si el usuario alcanza una puntuación mínima necesaria. En caso de que la puntuación sea inferior a la requerida, se mostrará un mensaje de alerta en la pantalla de inicio de sesión. Para poder ingresar a la plataforma, la puntuación mínima exigida es 0,50.

Para las instalaciones InHouse, se ha agregado un nuevo grupo de parámetros en la pantalla “Parámetros Generales”, denominado “Servicio de RECAPTCHA de Google”. Si los campos de este servicio no se completan, el inicio de sesión continuará funcionando normalmente, sin validación de reCAPTCHA.

El campo “Versión” de este grupo de parámetros ofrece dos opciones: “Gratis” y “Negocio”.

Al seleccionar la versión “Gratis”, es necesario informar el Site Clave, el Secret y la Puntuación Mínima.

Image title
Versión “Gratis” del Servicio de reCAPTCHA de Google

En la versión “Negocio”, es necesario informar el Proyecto ID, la API Clave, el Site Clave y la Puntuación Mínima.

Image title
Versión “Negocio” del Servicio de reCAPTCHA de Google

Es importante destacar que la puntuación mínima recomendada es 0,5, y que los valores aceptados deben estar entre 0 y 1. Configurar correctamente el reCAPTCHA contribuye a proteger el inicio de sesión contra bots y accesos no autorizados, garantizando una mayor seguridad para los usuarios y para los datos de la plataforma.

Actualización en el proceso de validación y firma del CFE

En esta nueva versión de InvoiCy se implementó una mejora en el flujo de validación y firma de los CFEs emitidos.

Anteriormente, al emitir un CFE, los datos enviados eran sometidos únicamente a las validaciones internas de InvoiCy. Si no se detectaban errores en esta etapa, el documento se firmaba y recién después se validaba contra el XSD de la DGI.

Este procedimiento permitía que, en algunos casos, un CFE fuera firmado aun presentando inconsistencias que no eran detectadas por las validaciones internas, pero que posteriormente resultaban en rechazo durante la validación con el XSD.

Con esta mejora, el flujo fue ajustado para que la validación con el XSD de la DGI se realice inmediatamente después de las validaciones internas de InvoiCy y antes de la firma. De esta forma, el documento solo será firmado si aprueba ambas validaciones.

Ajuste en el flujo de Intercambio de CFE y Acuses vía E-mail y Web Service

Se implementó una mejora en el proceso de envío de CFE y acuses por e-mail y web service, con el objetivo de hacerlo más consistente y confiable.

Actualmente, existe el parámetro “¿Realizar el intercambio de CFE y acuses a través de Web Service y E-mail?”, ubicado en la pantalla “Datos de la Empresa”.

Cuando está configurado en “Sí”, los archivos de comunicación entre empresas se envían tanto por web service, a través de la extensión InvoiCy Intercambio, como por e-mail.

Cuando está configurado en “No”, la comunicación se realiza preferentemente por web service (cuando está disponible), utilizando los datos registrados en la pantalla “Emisores Electrónicos”. En caso de falla, como una URL inválida, el sistema garantiza la continuidad del proceso enviando los archivos automáticamente por e-mail.

Con esta actualización, se optimizó el proceso interno para asegurar que, cuando el parámetro esté configurado en “Sí”, el envío por e-mail también se ejecute correctamente, reforzando la confiabilidad del intercambio electrónico de comprobantes.

Optimización del proceso de envío y consulta de comprobantes a la DGI

Optimizamos el proceso de envío y consulta de comprobantes a la DGI, haciéndolo más rápido y confiable.

Con esta actualización, el sistema maneja de forma más eficiente el envío y la obtención del estado de los documentos. Además, este proceso ofrece mayor estabilidad y rendimiento, incluso en escenarios de alto volumen de emisión.

Otras mejoras y ajustes

InvoiCy

  • Entrega de varias correcciones y mejoras específicas a la plataforma InvoiCy.