Saltar a contenido

Versión 2.1.0.0

Fecha de liberación de la versión: 01-07-2025.

En esa versión el conector se actualizará para la versión 1.6.83.0.

Instaladores

InvoiCy MSSQL 11 para Microsoft SQL Server 2012 o superior.

InvoiCy MSSQL 9 para Microsoft SQL Server 2005 al 2008 R2.

IMPORTANTE

  • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
  • La versión 1.49.1.0 crea nuevos índices en la tabla de documentos. Así, si la empresa tiene una versión anterior a la 1.49.1.0 la actualización puede ser lenta. Por eso, recomendamos hacer el proceso de actualización en un horario que no hay emisión.
  • Además, después de actualizar para la VERSIÓN 1.49.1.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa ejecute manualmente el archivo "U_CargaFechaRegistroComprobante.exe" (disponible en la pantalla WIN de la instalación de InvoiCy). Ese ejecutable va inicializar un campo nuevo para cada CFE, que es necesario para la correcta ordenación de los documentos en la pantalla de Inicio. Comentamos también que caso la empresa tenga muchos comprobantes, ese proceso puede llevar horas.
  • Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.
  • Recordamos también que desde la versión 1.92.0.0 es obligatorio tener el .NET Framework 4.8 o superior instalado en el servidor de InvoiCy. Eso porque fueron agregadas funcionalidades que exigen esa versión del framework.

Mejora de seguridad en el acceso a la pantalla de "Credenciales OAuth" para instalaciones InHouse

Los usuarios administradores de la plataforma InvoiCy UY tienen acceso a la opción "Credenciales OAuth", disponible en el "Panel de Control". Desde esta sección, es posible registrar credenciales de los proveedores Google y Microsoft, habilitando la integración con sus servicios de autenticación.

Con el objetivo de reforzar la seguridad, se implementó una mejora que restringe el acceso no autorizado a las credenciales configuradas en esta pantalla. A partir de ahora, al intentar acceder a la sección "Credenciales OAuth", se solicitará una autorización de acceso, que será concedida mediante el ingreso de la contraseña del usuario que ha iniciado sesión en InvoiCy.

Image title
Autorización de acceso en la pantalla de Credenciales OAuth

Dado que esta funcionalidad está disponible únicamente para usuarios del tipo "Administrador", esta mejora será aplicada exclusivamente a los clientes que utilizan instalaciones InHouse.

Impresión opcional del precio unitario en CFEs de prestación de servicios

Al emitir un CFE, es posible especificar el campo "Tipo de operación del comprobante (CFETpoOperacion)", que puede tomar los valores "1 – Venta de productos" o "2 – Prestación de servicios". Según lo establecido en el Formato CFE v24 de la DGI, cuando el comprobante se emite con el tipo de operación "Prestación de servicios", no es obligatorio imprimir el precio unitario de los ítems.

Sin embargo, algunos clientes manifestaron la necesidad de incluir esta información también en la representación impresa de los comprobantes emitidos con este tipo de operación. Con el propósito de contemplar esta necesidad, se implementó un nuevo parámetro denominado "¿Incluir el precio unitario de los ítems en la impresión del CFE de prestación de servicios?".

Este parámetro se encuentra disponible en la pantalla "Impresión", dentro del grupo de parámetros "Configuraciones generales para los formatos hoja".

Image title
Parámetro para mostrar precio unitario en CFE de servicios (formato hoja)

Cuando este nuevo parámetro esté configurado como "Sí", el precio unitario de los ítems será impreso en los formatos Hoja A4, Hoja A4 en inglés y Hoja A5. En cambio, cuando esté configurado como "No", dicha información no se imprimirá en esos formatos.

Cabe destacar que este parámetro aplica exclusivamente para los CFEs emitidos con operación de prestación de servicios. En el caso de CFEs emitidos con operación de venta de productos, el precio unitario siempre será impreso, independientemente de la configuración de este nuevo parámetro.

Validación de RUT al asociar certificados digitales

A partir de ahora, al intentar agregar un certificado digital desde la pantalla "Wizard de Certificados", si el RUT vinculado al certificado es diferente al RUT de la empresa seleccionada, se mostrará un popup de confirmación solicitando al usuario que confirme si desea continuar con la operación.

Esta validación tiene como objetivo brindar mayor seguridad y evitar la asociación incorrecta de certificados.

Image title
Confirmación de registro de certificado con RUT distinto

Durante el registro de una nueva empresa a través de la pantalla "Wizard de nueva empresa", se aplicará la misma validación, y se mostrará el popup de confirmación en caso de que se intente agregar un certificado digital con un RUT diferente al de la empresa que está siendo registrada.

Estandarización de la nomenclatura “Contribuyente IVA MINIMO” en la representación impresa del CFE

Para los emisores electrónicos que generan sus comprobantes con CAE Especial de tipo "2: IVA Mínimo", es obligatorio mostrar una leyenda en la representación impresa del CFE que identifique el régimen tributario del emisor.

Dicha leyenda aparece centrada debajo del encabezado del comprobante, entre los datos del emisor y la información de la factura.

Históricamente, existía una discrepancia entre los documentos oficiales de la DGI respecto a la nomenclatura a utilizar:

Ante esta contradicción, se realizó una consulta formal a la DGI, la cual confirmó que la denominación oficial que debe utilizarse es “Contribuyente IVA MINIMO”.

Por lo tanto, la identificación “Contribuyente IVA MINIMO” será mostrada en la representación impresa de todos los CFEs emitidos con CAE Especial de tipo "2: IVA Mínimo", como se destaca en la imagen siguiente (área resaltada en rojo).

Image title
Nomenclatura “Contribuyente IVA Mínimo” en la representación impresa del CFE

Esta estandarización asegura el cumplimiento con los requisitos formales establecidos por la DGI y evita confusiones tanto para los clientes como en procesos de fiscalización.

Control de impresión de ítems con indicadores de facturación no facturable en el CFE

Se incorporó un nuevo parámetro denominado “¿Imprimir los ítems con el indicador de facturación no facturable?”, ubicado en la pantalla "Impresión" dentro de "Configuraciones generales".

Image title
Parámetro para imprimir ítems “No facturable” en el CFE

Este parámetro permite definir si se deben incluir en la representación impresa los ítems que cuenten con los indicadores de facturación “Producto o servicio no facturable” o “Producto o servicio no facturable negativo”.

Importante: De forma predeterminada, este parámetro se inicializará en "Sí" al registrar una nueva sucursal.

Cuando el parámetro está habilitado con la opción “Sí”, dichos ítems serán mostrados en el detalle del comprobante, tal como se observa en la imagen siguiente.

Image title
CFE con ítems “No facturable” visibles

En cambio, si está configurado como “No”, esos ítems serán omitidos en la impresión.

Image title
CFE sin ítems “No facturable”

Cabe destacar que esta configuración aplica a todos los formatos de representación impresa, independientemente del tipo de integración utilizada.

Optimización al agregar códigos de Retenciones, Percepciones y Crédito Fiscal durante la digitación del CFE

En la digitación de ciertos comprobantes, es posible agregar códigos de Retenciones, Percepciones y Crédito Fiscal, junto con sus respectivos valores unitarios. Estos códigos pueden ser ingresados accediendo a los enlaces ubicados debajo de la sección de productos, tal como se ilustra en la imagen adjunta.

Image title
Inserción de códigos fiscales en la digitación del CFE

Anteriormente, al intentar incluir múltiples códigos a través del pop-up que se muestra al hacer clic en dichas opciones, el sistema presentaba bloqueos ocasionales que afectaban la fluidez de la operación.

Con esta nueva versión de InvoiCy, se optimizó el rendimiento de este proceso, garantizando una mayor estabilidad y permitiendo que los códigos se agreguen correctamente, incluso cuando se informan varios valores en secuencia.

Identificación del CFE incorporada al título de la pantalla durante la visualización de los detalles

A partir de la nueva versión de la plataforma, será posible visualizar los datos principales del CFE directamente en el título de la pantalla “Detalles del CFE”. Con esta mejora, al acceder a los detalles de un CFE, el tipo, número y serie del comprobante se mostrarán junto al nombre de la pantalla.

A continuación, se presenta un ejemplo de esta nueva identificación destacada:

Image title
Identificación del CFE en el título de la pantalla de detalles

Esta información permanece visible de forma constante, incluso al navegar entre las pestañas laterales de la pantalla, como Emisor, Receptor, Totales, entre otras. De esta manera, el usuario puede identificar fácilmente qué comprobante está consultando, sin necesidad de regresar a la pestaña “General”, donde se encuentran esos datos.

Otras mejoras y ajustes

InvoiCy

  • Fue realizado un ajuste en la visualización de la fecha del CFE referenciado en la representación impresa. Anteriormente, al emitir una Nota de Crédito o Nota de Débito manualmente mediante las opciones disponibles en "Acciones" dentro de la pantalla "Detalles del CFE", y luego modificar la fecha de emisión en el paso "2. Digitación de CFE", la fecha del CFE referenciado era reemplazada incorrectamente por la fecha actual al momento de la emisión.
  • Fue corregido el campo de búsqueda "Numero" en la pantalla "Logs del sistema", que anteriormente no permitía ingresar la cantidad correcta de caracteres. Ahora, el campo acepta correctamente hasta 7 dígitos, conforme al estándar de los CFEs.
  • Fue realizado un ajuste en el campo de filtro "Modelo Comercial" en la pantalla "Gestión de Empresas". Anteriormente, las opciones de modelos comerciales no se mostraban correctamente, lo que impedía la búsqueda de empresas vinculadas a dichos modelos. Este comportamiento fue corregido.
  • Entrega de varias correcciones y mejoras específicas a la plataforma InvoiCy.