IMPORTANTE:
Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.
Se han agregado dos nuevas opciones al "Informe de Comprobantes Recibidos", permitiendo la exportación del campo "Motivo del Indicador Global" y del campo "Documentos Referenciados" en la sección "Campos Disponibles".
El campo "Motivo del Indicador Global" corresponde a la justificación del uso del indicador global, utilizado cuando no es posible identificar comprobantes de referencia. Con esta nueva funcionalidad, al seleccionar este campo para exportación, la información será incluida en el archivo generado.
El campo "Documentos Referenciados" hace referencia a los datos vinculados a los comprobantes referenciados en el CFE, tales como: “Tipo del CFE de Referencia", "Serie del CFE de Referencia" y "Número del CFE de Referencia".
Al seleccionar este campo para exportación, se añadirá una nueva columna al informe donde se mostrarán los documentos referenciados. Estas tres informaciones se presentarán en una sola celda de la planilla, dispuestas en formato horizontal (en línea), y no en columnas separadas. Esto se debe a que un único comprobante puede contener múltiples referencias, y esta disposición evita que el informe se vuelva excesivamente extenso y difícil de interpretar.
Para visualizar un ejemplo del informe con estas nuevas informaciones, haga clic aquí.
El botón utilizado para eliminar comprobantes en estado "En digitación" fue reubicado. Anteriormente, esta opción se encontraba disponible en la pantalla "4. Validación", antes de confirmar la emisión del comprobante.
Sin embargo, esta ubicación generaba confusión en algunos usuarios, que por error hacían clic en "Eliminar", al confundirla con la opción "Emitir".
Para evitar este tipo de equivocaciones, la funcionalidad fue trasladada a la pantalla de "Comprobantes fiscales", dentro de la columna "Acciones", junto a las opciones "Imprimir Documento" y "Exportar Documento", en la fila correspondiente al comprobante.
Se ajustó el límite de caracteres del campo "Correo electrónico" del grupo "Receptor" en la pantalla "Nuevo CFE" de la aplicación Mobile de InvoiCy. Anteriormente, este campo aceptaba solo 40 caracteres, lo que impedía informar múltiples direcciones de correo electrónico.
Con esta actualización, el campo pasa a aceptar hasta 300 caracteres, conforme lo especificado en el Manual de Integración de InvoiCy, permitiendo así el envío correcto de múltiples direcciones de correo.
InvoiCy
IMPORTANTE: En esa versión el conector se actualizará para la versión 1.6.82.0
Fecha de liberación de la versión: 06-05-2025