IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • La versión 1.49.1.0 crea nuevos índices en la tabla de documentos. Así, si la empresa tiene una versión anterior a la 1.49.1.0 la actualización puede ser lenta. Por eso, recomendamos hacer el proceso de actualización en un horario que no hay emisión.
    • Además, después de actualizar para la VERSIÓN 1.49.1.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa ejecute manualmente el archivo "U_CargaFechaRegistroComprobante.exe" (disponible en la pantalla WIN de la instalación de InvoiCy). Ese ejecutable va inicializar un campo nuevo para cada CFE, que es necesario para la correcta ordenación de los documentos en la pantalla de Inicio. Comentamos también que caso la empresa tenga muchos comprobantes, ese proceso puede llevar horas.
    • Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.

    • Recordamos también que desde la versión 1.92.0.0 es obligatorio tener el .NET Framework 4.8 o superior instalado en el servidor de InvoiCy. Eso porque fueron agregadas funcionalidades que exigen esa versión del framework.

    Ampliación del período máximo permitido para la generación del Informe de Comprobantes Recibidos

    Se ha modificado el período máximo permitido para la generación del "Informe de Comprobantes Recibidos". Anteriormente, si la empresa tenía más de 10.000 registros y realizaba una búsqueda en un intervalo superior a 180 días, se mostraba una validación que impedía la generación del informe.

    Con la nueva actualización, la validación se ampliará a 366 días, lo que permitirá un rango de búsqueda más amplio y facilitará la generación del informe.

    Si se realiza una búsqueda en la que se encuentren menos de 10.000 documentos, será posible generar el informe en un período superior a 366 días. Si la búsqueda encuentra más de 10.000 documentos, la búsqueda deberá realizarse dentro de un período de 366 días.

    Nueva validación en el registro de Empresa/Sucursal a través de Web Service

    Se ha implementado una nueva validación en el proceso de registro y edición de empresas y sucursales. Anteriormente, algunos clientes enviaban el registro con el campo "SucCodFechaVigencia" relleno con una fecha futura.

    Sin embargo, para que la sucursal sea registrada en InvoiCy, es imprescindible que al menos un código tenga una fecha de vigencia válida.

    Cuando el registro o la edición de empresa/sucursal incluía una fecha futura en el campo "SucCodFechaVigencia" sin enviar al menos un código con fecha vigente, se producían errores en el proceso. Ahora, si se detecta esta situación, se devolverá un mensaje de error, permitiendo que la persona responsable revise la información y realice el registro correctamente.

    Importante:: Esta validación se devolverá si no se envía al menos un código dentro del grupo de etiquetas "CodigosSucursalItem" con una fecha igual o anterior a la fecha actual.

    Además, al enviar la actualización de la sucursal a través del servicio web, también se verificará si la sucursal tiene un código vigente registrado, y solo será posible enviar un código con fecha futura o actualizar un código determinado si ya existe un código vigente registrado.

    Implementación de control para CFEs con fecha de firma inválida

    Cada empresa registrada en la DGI tiene asignada una fecha que marca el inicio de sus operaciones como emisor electrónico en el entorno de producción. Esta fecha establece que la empresa solo puede emitir documentos electrónicos a partir de la autorización otorgada desde esa fecha.

    En InvoiCy, esta información se registra en la pantalla "Datos de la Empresa", dentro del grupo de campos "Fecha de Comienzo (Producción)".

    Sin embargo, se ha detectado que algunos clientes están emitiendo documentos con una fecha anterior al inicio autorizado como emisores electrónicos. Por ejemplo, si la fecha de inicio de la empresa en producción es "11/12/2024", pero la fecha de firma del comprobante es "10/12/2024".

    Para prevenir estos casos, se ha implementado una validación en InvoiCy. Si un documento emitido a través de Digitación, Web Service o InvoiCy Conector tiene una fecha de firma anterior a la registrada en los datos de la empresa, el comprobante será rechazado automáticamente y se mostrará el siguiente mensaje de rechazo:

    Además, se enviará una notificación del tipo "CFE Rechazado" con el siguiente mensaje:

    Con el estado "Rechazado" en InvoiCy, el documento no será enviado a la DGI. Además, notificaremos al emisor (Sucursal) que el comprobante únicamente puede ser firmado en la misma fecha o en una posterior a la fecha de autorización de la empresa.

    La notificación será enviada al correo electrónico especificado en el campo "E-mail para notificación" de la pantalla "Datos de la Sucursal", del mismo modo que se envían las notificaciones cuando el CFE es rechazado por otras validaciones en InvoiCy.

    Parametrización del Período de Migración del Legado de InHouse a la Nube

    En esta nueva versión de la plataforma InvoiCy, se ha introducido una funcionalidad que permite a los clientes con instalaciones en el entorno InHouse definir el período de migración del legado de documentos al entorno Nube de Migrate.

    Anteriormente, cuando el equipo de soporte autorizaba una migración, se transfería todo el historial de documentos. Ahora, es posible especificar el período (en meses) de datos que será migrado en el momento en que el equipo de soporte apruebe la migración.

    Importante: La parametrización del período de migración del legado se aplica exclusivamente a los CFE emitidos, considerando la fecha de firma del documento en la plataforma; a los CFE recibidos, tomando en cuenta la fecha de importación del documento por parte de la empresa; a los reportes diarios, donde se considera la fecha de resumen del reporte diario; y a los CAE, basándose en la fecha de autorización del CAE.

    Para que la migración del legado de los documentos se realice dentro de un período específico, es necesario coordinar este alineamiento con el equipo comercial.

    Otras mejoras y ajustes

      InvoiCy

    • Fue solucionado un problema en el envío de correos electrónicos con la extensión InvoiCy Mail habilitada, en el que no se respetaba el nombre indicado en el campo "Nombre del remitente envío email" en la pantalla "Datos de la Empresa" cuando el envío de correos se realizaba a través de una tarea.
    • Fue corregido un problema en la pantalla de "Referenciar CFE" donde no aparecían los valores de los documentos que debían ser referenciados.
    • Entrega de varias correcciones y mejoras específicas a la plataforma InvoiCy.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector se actualizará para la versión 1.6.79.0

    Fecha de liberación de la versión: 08-01-2025

    • Instaladores
    • Manuales

    InvoiCy MSSQL 11
    Microsoft SQL Server 2012 o superior

    InvoiCy MSSQL 9
    Microsoft SQL Server 2005 al 2008 R2

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy