IMPORTANTE:
Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.
Se alteró la observación de los campos (CFEInfAdicional), (EmiInfAdicional), (RcpInfAdiRecep). Si la información presente en dichos campos hace referencia a una leyenda o constancia específica establecida expresamente por la normativa, la impresión de dicha información es obligatoria.
La observación de los campos (IteDscItem) y (IteRetPercInfoAdicional) ha sido modificada. El campo (IteDscItem) podrá utilizarse para informar sobre pack, servicios detallados, leyendas o constancias específicas establecidas expresamente por la normativa.
En cuanto al campo (IteRetPercInfoAdicional), si la información corresponde a una leyenda o constancia específica establecida por la normativa, es obligatoria su impresión.
Se modificó la observación del campo (RefIndGlobal). Ahora, no se debe usar el indicador de referencia global cuando se hace referencia a más de 40 CFE, en su lugar, se debe emitir otro comprobante.
Fue agregada una validación en los campos (RefTpoDocRef), (RefSerie) y (RefNroCFERef). Ahora, al enviar el campo (RefTpoDocRef), será obligatorio incluir los campos (RefSerie) y (RefNroCFERef). Del mismo modo, si alguno de los dos campos mencionados está presente, los otros dos también serán obligatorios.
Se modificó la observación del campo (RefRazonRefl), que anteriormente aplicaba únicamente a los tipos de CFE: 182 y 282. Ahora, esta información aplica a todos los tipos de CFE.
Cuando el campo (RefIndGlobal) tiene el valor 1, es necesario completar el campo (RefRazonRefl) con el motivo correspondiente. En los demás casos, es opcional. Si la razón de referencia es un documento no codificado, debe indicar cada uno de los documentos relacionados o sobre los que se practicó la retención (tipo y número).
A partir de este momento, la representación impresa incluirá los datos presentes en los campos Información adicional del emisor (EmiInfAdicional), Información adicional del Comprobante (CFEInfAdicional), Información adicional del receptor (RcpInfAdiRecep), Descripción Adicional del producto o servicio (IteDscItem) y Descripción adicional Retención o Percepción (IteRetPercInfoAdicional).
Esto se debe a que en estos campos podrían contener información correspondiente a una leyenda o constancia específica establecida por la normativa.
En la digitación, la Información adicional del emisor se ingresa en el campo "Información adicional" ubicado en la pantalla de Datos de la Sucursal, la Información adicional del Comprobante se ingresa en el enlace "Información adicional del CFE" en la pantalla de digitación del CFE, la Información adicional del receptor se ingresa en el campo "Información adicional" ubicado en la pantalla de registro del receptor, la descripción de los ítems se ingresa en el campo "Descripción" ubicado en la pantalla de edición del producto y, por último, la información relacionada con la información adicional de Retención o Percepción se ingresa en el campo "Info. Adicional" al momento de agregar la retención o percepción.
En la imagen de abajo, es posible visualizar un ejemplo de representación impresa en formato de hoja A4 con los nuevos campos insertados.
Asimismo, el campo "Especificación del medio de pago" (MedPagGlosaMP) también se imprimirá a partir de ahora, ya que en este espacio se puede indicar el nombre de la entidad administradora de la tarjeta cuando sea necesario.
La especificación del medio de pago se ingresa en el campo "Medio de pago" al registrar un nuevo medio de pago en la pantalla "3. Medio de Pago" durante la digitación del CFE.
Además, se han creado nuevos parámetros en la pantalla de "Impresión" en "Configuraciones Generales", los cuales se inicializarán como "Sí" en el registro de una nueva sucursal.
En caso de que los parámetros estén marcados como "No", los campos EmiInfAdicional, CFEInfAdicional, RcpInfAdiRecep y IteRetPercInfoAdicional no se imprimirán en ningún formato de representación impresa, excepto el IteDscItem, que incluso si el parámetro correspondiente está marcado como "Sí", seguirá siendo impreso en los formatos Hoja A4 y Hoja A4 en inglés.
En este nuevo formato de mensaje respuesta v16 de la DGI, se ha incorporado un nueva causa de rechazo para los CFE. Si el CFE emitido contiene información en la zona de referencia que no se encuentra registrada en los registros de la DGI, se generará un rechazo con el código "E12" de la tabla de motivos de rechazo de los CFE.
El código "E12" en la tabla de motivos de rechazo de los CFE corresponde a la razón de rechazo "La información en la Zona de Referencia no existe en los registros".
En esta versión de InvoiCy, hemos liberado los cambios del nuevo Formato CFE v24 antes de que la DGI habilite oficialmente el nuevo Formato v24. Hay un parámetro interno en la aplicación que, por defecto, no realiza las validaciones del Formato v24.
En la nube, este parámetro se activará en la fecha de obligatoriedad. La obligatoriedad de activar este parámetro en el entorno de pruebas comenzará el 12 de octubre de 2023, mientras que en producción será obligatorio a partir del 30 de noviembre.
Para las instalaciones InHouses, recomendamos actualizar la versión, ya que una vez que nuestro entorno en la Nube active el Formato v24, las instalaciones InHouses también comenzarán automáticamente a utilizar el nuevo formato.
Para las empresas que utilizan el InvoiCy Conector en la Nube, les pedimos que verifiquen si su conector está en la última versión (1.6.67.0) y, en caso contrario, recomendamos que realicen la actualización manual siguiendo las instrucciones proporcionadas. De esta manera, el conector estará preparado para el nuevo Formato de la DGI.
Se ha añadido un nuevo campo con el código del ítem en la representación impresa de los formatos Rollo 70mm, Rollo 80mm y Rollo 110mm.
En la imagen de abajo, puedes ver un ejemplo de representación impresa en formato de Rollo 80mm con el nuevo campo insertado.
Para esto, se ha agregado un nuevo parámetro en la pantalla de "Impresión" dentro de "Configuraciones para todos formatos rollo" denominado "¿Imprimir el código del ítem?".
De esta manera, cuando el parámetro correspondiente esté configurado como "Sí", el código ingresado en el campo (IteCodiCod) durante la emisión a través del Web Service o InvoiCy Conector, o en el campo "Código" al agregar un nuevo código del ítem en la digitación se mostrará en la representación impresa.
Observación: En el formato de representación impresa de 110 mm, el código se mostrará al lado del nombre del ítem.
Con esta mejora, si un usuario tiene una Constancia de Autorización de Emisión (CAE) próxima a la fecha de vencimiento, recibirá una notificación que lo alertará sobre el vencimiento cuando falten 30 días para que expire.
Esta funcionalidad busca proporcionar a los usuarios un recordatorio oportuno para que puedan tomar las medidas necesarias antes de que su CAE llegue a su vencimiento, garantizando así la continuidad de sus procesos o servicios relacionados.
La notificación se enviará una vez al día cada vez que se emita un nuevo documento con un CAE que esté a punto de vencer en 30 días.
En esta nueva versión de la plataforma InvoiCy, los usuarios podrán cambiar la separación de miles y decimales en la representación impresa del CFE. Para eso, se ha agregado un nuevo parámetro llamado "Formato de los Decimales" en la pantalla de "Impresión" dentro de "Configuraciones generales".
Cuando este parámetro esté configurado en "Punto", los valores en la representación impresa aparecerán en el siguiente formato: "9,999.99". Haga clic aquí aquí para ver un ejemplo de representación impresa en formato "Hoja A4" con los valores separados de esta manera.
En caso de que el parámetro se configure como "Coma", los valores aparecerán de la misma manera que lo hacen actualmente.
Se ha añadido una nueva alternativa para visualizar las sucursales asociadas al CAE en la pantalla de "Lista de CAEs" mediante la nueva opción de filtro "Sucursal". Este nuevo filtro incluye todas las sucursales de la empresa.
Cuando se realiza una búsqueda con este filtro aplicado, se buscarán todas las constancias en las que la sucursal esté presente.
Ahora, hemos añadido una nueva función de filtro en la pantalla de "Lista de CAEs". Con esta opción, podrás filtrar los CAEs que se utilizan como preferenciales en la emisión cuando existe más de un CAE para el mismo tipo de CFE.
InvoiCy
Mobile
IMPORTANTE: En esa versión el conector se actualizará para la versión 1.6.67.0
Fecha de liberación de la versión: 05-10-2023