IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • La versión 1.49.1.0 crea nuevos índices en la tabla de documentos. Así, si la empresa tiene una versión anterior a la 1.49.1.0 la actualización puede ser lenta. Por eso, recomendamos hacer el proceso de actualización en un horario que no hay emisión.
    • Además, después de actualizar para la VERSIÓN 1.49.1.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa ejecute manualmente el archivo "U_CargaFechaRegistroComprobante.exe" (disponible en la pantalla WIN de la instalación de InvoiCy). Ese ejecutable va inicializar un campo nuevo para cada CFE, que es necesario para la correcta ordenación de los documentos en la pantalla de Inicio. Comentamos también que caso la empresa tenga muchos comprobantes, ese proceso puede llevar horas.
    • Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.

    • Recordamos también que desde la versión 1.30.0.0 es obligatorio tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy. Eso porque fueron agregadas funcionalidades que exigen esa versión del framework. Ahora, en esa versión, actualizamos los procesos de SMTP y POP3 también para utilizar esa versión del Framework.

    Ajuste en la cotización utilizada para la generación de reportes diarios de las para notas de crédito y débito

    En esta nueva versión de la plataforma InvoiCy, fue realizado un ajuste para utilizar la cotización ingresada en el campo en el CFE cuando el documento sea una nota de crédito o débito.

    Con eso, al generar un Reporte Diario, el campo Monto Total va a ser calculado correctamente.

    Información sobre el proceso de envío de correos electrónicos

    Actualmente estamos con un problema en el que algunos clientes informan fallas al recibir CFE Recibido debido a que el remitente no puede enviar el documento al destinatario. Para enviar CFE por correo electrónico en InvoiCy a una dirección determinada, debe asegurarse de que este correo electrónico exista y que el destinatario del correo electrónico no lo haya reportado como "Spam".

    Con eso en mente, preparamos un artículo explicando sobre este proceso y por qué ciertos correos electrónicos terminan no siendo entregados, además de algunas recomendaciones a seguir. Haga clic aquí y quédese adentro.

    Ajuste en la validación de los datos del receptor en la emisión vía InvoiCy Mobile

    Según el manual de la DGI, al informar el campo “Tipo del Documento” en los datos del receptor, es obligatorio informar también el “País”, y el “Nro. del Documento”.

    Pero, no estaba teniendo esta validación en la emisión vía InvoiCy Mobile. Dentro de eso, insertamos un mensaje informativo para cuando el usuario intente enviar sin alimentar estos datos.

    Cambio de nomenclatura del campo correspondiente al "Total" del Recibo Electrónico

    En la nueva versión de InvoiCy se cambió la nomenclatura del campo que corresponde al monto total cuando el tipo de documento es "Recibo Electrónico".

    Con este ajuste, el campo ahora se llama simplemente "Total" y ya no "Monto total a pagar". Ya que es un recibo, y no tiene valor a pagar.

    El ajuste se realizó tanto en las pantallas de digitación como en la representación impresa.

    Modificación en la cotización utilizada para generar el Reporte Diario de CFE emitido con fecha futura

    Con esta modificación, ahora cuando se emita una CFE con fecha futura y luego se genere un reporte diario, se utilizará la cotización de la fecha de firma del reporte diario y ya no la fecha de firma del CFE.

    De no existir cotización vigente para la fecha de firma del reporte, se utilizará la cotización informada en el CFE.

    Posibilidad de eliminar los Medios de Pagos

    En esta versión, será posible eliminar los medios de pago que están registrados en la plataforma. Para eso, se añadió un nuevo icono en el Panel de Control.

    Al hacer clic en este icono, se abrirá la pantalla de mantenimiento del “Medio de Pago”.

    Además, en la pantalla de digitación del CFE, se modificó la forma de insertar un nuevo medio, se puso a disposición un botón específico, como se muestra en la siguiente imagen, y también un atajo para el mantenimiento de los mismos.

    Otras mejoras y ajustes

      InvoiCy

    • Corregido un problema en la pantalla de inicio, donde al limpiar los filtros, no se mostraban los últimos envíos de los 12 meses.
    • Ajuste en la carga de cotizaciones interbancarias utilizadas para generar el reporte diario.
    • Revisión de la validación existente cuando se emite un CFE con CAE Especial y Indicador de Montos Brutos.
    • Entrega de varias correcciones y mejoras específicas a la plataforma InvoiCy.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector se actualizará para la versión 1.6.61.0

    Fecha de liberación de la versión: 05-04-2023

    • Instaladores
    • Manuales

    InvoiCy MSSQL 11
    Microsoft SQL Server 2012 o superior

    InvoiCy MSSQL 9
    Microsoft SQL Server 2005 al 2008 R2

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy