IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • La versión 1.49.1.0 crea nuevos índices en la tabla de documentos. Así, si la empresa tiene una versión anterior a la 1.49.1.0 la actualización puede ser lenta. Por eso, recomendamos hacer el proceso de actualización en un horario que no hay emisión.
    • Además, después de actualizar para la VERSIÓN 1.49.1.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa ejecute manualmente el archivo "U_CargaFechaRegistroComprobante.exe" (disponible en la pantalla WIN de la instalación de InvoiCy). Ese ejecutable va inicializar un campo nuevo para cada CFE, que es necesario para la correcta ordenación de los documentos en la pantalla de Inicio. Comentamos también que caso la empresa tenga muchos comprobantes, ese proceso puede llevar horas.
    • Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.

    • Recordamos también que desde la versión 1.30.0.0 es obligatorio tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy. Eso porque fueron agregadas funcionalidades que exigen esa versión del framework. Ahora, en esa versión, actualizamos los procesos de SMTP y POP3 también para utilizar esa versión del Framework.

    Formato CFE v23.2 - Indicador Montos Brutos

    Con el formato de CFE versión 23.2, cuando CAE Especial “IVA mínimo”, “Monotributo” o “MIDES”, es necesario informar valor “3” en el campo Indicador Montos Brutos (CFEMntBruto), exceto em CFE de ventas por cuenta ajena donde puede ser informado otro valor.

    Formato CFE v23.2 - Indicador de Cobranza Propia

    Cuando la cobranza própria es informada (CFECobranzaPropia), en el campo Indicador de facturación (IteIndFact) debe ser informado 6: Producto o servicio no facturable o 7: Producto o servicio no facturable negativo.

    Formato CFE v23.2 - Indicador de Compra M/E para su reventa

    Fue agregado un nuevo valor en el campo dónde indica si la compra M/E es para su reventa (CFEIndCompraME). Con la nueva versión 23.2 de la DGI, será posible informar el valor “2”, que puede ser utilizado si es una “Operacón de compra de M/E para su reventa por cuenta ajena”. Además, si fue informado el valor “2” en el campo CFEIndCompraME, no se puede informar el Secreto Profesional (CFESecretoProfesional).

    Si fue informado el Indicador de compra M/E para su reventa, los campos Indicador de Facturacion (IteIndFact ) y Indicador de facturacion de recargos e descuentos (DscRcgIndFactDR) deben estar con valor “17”.

    Formato CFE v23.2 – Identificación del receptor - Num Doc Receptor

    Cambiada validación del campo Nº Documento Receptor (RcpDocRecep), ahora será obligatorio informar siempre que el Código Tipo Documento Receptor (RcpTipoDocRecep ) for 1, 2 o 3. Cuando el documento es del tipo e-boleta y sus notas de corrección, el Nº de RUC del receptor no puede ser el de un emisor electrónico, excepto si se trata de un receptor emisor electrónico que vende moneda extranjera y el comprador la destina para su reventa (Indicador de Compra M/E para su reventa sea igual a 1 o 2) y la contrapartida sea la entrega de moneda local.

    Formato CFE v23.2 – Identificación del receptor - Nombre o Denominación Receptor, Dirección, Ciudad y Departamento

    Cambiada validación de los campos Nombre o Denominación Receptor (RcpRznSocRecep), Dirección Receptor (RcpDirRecep) y Ciudad Receptor (RcpCiudadRecep), ahora no será obligatorio informales cuando el Código Tipo Documento Receptor (RcpTipoDocRecep ) no es RUT (Uruguay) y si el monto neto es menor que a tope establecido (5000 UI). Caso no fue informado el Indicador de Compra M/E para su reventa (CFEIndCompraME) también será obligatorio informar los tres campos. Para el campo Departamento Receptor (RcpDeptoRecep) la obligatoriedad fue cambiada de 1 para 2 cuando el documento for e-remito de exportación, es obligatorio informar el Departamento para e-remito de exportación siempre que el documento no tenga secreto profesional.

    Formato CFE v23.2 – Tipos de codificaciones utilizadas para identificar el ítem

    Fue cambiada la tabla de códigos utilizados para identificar el ítem, com este nuevo formato entran en vigor los seguientes códigos: GTIN8 (EAN 8), GTIN 12(UPC A), GTIN 13 (EAN 13), GTIN 14 (EAN 13). Estos códigos permiten registrar un código del estándar internacional GS1 EAN. PLU: : Permite registrar el código PLU. INT1 o INT2: Permite registrar uno o dos códigos internos. ARCE: permite registrar código de productos ARCE asociado a artículos, servicios y obras. Además, si el campo Tipo de código (IteCodiTpoCod) fue GTIN8 GTIN 12, GTIN 13 y GTIN 14 será validado el dígito verificador.

    Formato CFE v23.2 – Indicador de Facturación de los items y del Grupo descuentos y recargos

    Fue cambiada la validación de los Indicadores de Facturación 16 y 17 de los artículos (IteIndFact) y también del grupo descuentos y recargos (DscRcgIndFactDR), ahora solamente es posible usar el indicador 16 para ítems vendidos por contribuyentes con obligación IVA mínimo, Monotributo o Monotributo MIDES, o si se trata de un CFE de venta por cuenta ajena que el mandante tenga la obligación IVA mínimo.

    Debe ser usado el indicador 17 sólo para e-Boleta de entrada y sus notas de corrección: Si se trata de compra de moneda extranjera para su reventa y la contrapartida es en moneda local. Además, cuando los Indicadores de Facturación sean 17, el Indicador de Compra M/E (CFEIndCompraME) debe ser 1 o 2.

    Formato CFE v23.2 – Dados del Mandante- RUC Emisor, Código Tipo Documento, Código País, Nº Documento y Nombre o Denominación

    Fue cambiada la validación de los dados del Mandante, ahora los campos RUC Emisor, Código Tipo Documento (MndTipDoc), Nombre Mandante (MndCodPais), Nº Documento del Mandante (MndNroDocumento) y Nombre o Denominación del Mandante (MndRazSocial) van ser obligatorio informar siempre que el tipo del documento es e-boleta.

    Otras mejoras y ajustes

      InvoiCy

    • Entrega de varias correcciones y mejoras específicas a la plataforma InvoiCy.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector se actualizará para la versión 1.6.53.0

    Fecha de liberación de la versión: 18-10-2022

    • Instaladores
    • Manuales

    InvoiCy MSSQL 11
    Microsoft SQL Server 2012 o superior

    InvoiCy MSSQL 9
    Microsoft SQL Server 2005 al 2008 R2

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy