IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • La versión 1.49.1.0 crea nuevos índices en la tabla de documentos. Así, si la empresa tiene una versión anterior a la 1.49.1.0 la actualización puede ser lenta. Por eso, recomendamos hacer el proceso de actualización en un horario que no hay emisión.
    • Además, después de actualizar para la VERSIÓN 1.49.1.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa ejecute manualmente el archivo "U_CargaFechaRegistroComprobante.exe" (disponible en la pantalla WIN de la instalación de InvoiCy). Ese ejecutable va inicializar un campo nuevo para cada CFE, que es necesario para la correcta ordenación de los documentos en la pantalla de Inicio. Comentamos también que caso la empresa tenga muchos comprobantes, ese proceso puede llevar horas.
    • Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.

    • Recordamos también que desde la versión 1.30.0.0 es obligatorio tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy. Eso porque fueron agregadas funcionalidades que exigen esa versión del framework. Ahora, en esa versión, actualizamos los procesos de SMTP y POP3 también para utilizar esa versión del Framework.

    Control Manual de Versión DGI

    A partir de esta versión, los clientes In House tendrán la posibilidad de elegir controlar manualmente o que el InvoiCy continúe controlando la versión como lo hace hoy.

    Para esto, fue creado los nuevos parámetros a continuación.

    Si desea optar por su propio control, debe marcar el parámetro “¿Control propio del formato del CFE?” como “Sí”. De ahí el campo “¿Activar Formato CFE v22.1?” no se actualizará cuando se ejecute la tarea de sincronización en la nube.

    Otras mejoras y ajustes

      InvoiCy

    • "Nombres" de empresa mejorados.;
    • Revisión del historial de movimiento de licencias.
    • Adecuación a la Resolución DGI N° 2075/021 que modifica los casos en que las operaciones con consumidores finales, donde los e-Tickets y sus notas de corrección deben ser enviadas a DGI. También se debe enviar cuando el monto neto supera las 10 mil unidades indexadas o en los siguientes casos:
    • - Los mismos documenten retenciones o percepciones.

      - Correspondan a actividades económicas que deban preceptivamente documentarse a consumo final de acuerdo a la normativa vigente y cuando el receptor se identifique con número de RUC.

      - Se documenten:

      - Exportaciones de servicios.

      - Operaciones comprendidas en el Decreto N° 378/2012 de 23 de noviembre de 2012.

      - Cualquier duda más sobre la nueva resolución pueden chequear con su escritório contábil.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector se actualizará para la versión 1.6.45.0

    Fecha de liberación de la versión: 26-01-2022

    • Instaladores
    • Manuales

    InvoiCy MSSQL 11
    Microsoft SQL Server 2012 o superior

    InvoiCy MSSQL 9
    Microsoft SQL Server 2005 al 2008 R2

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy