IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • La versión 1.49.1.0 crea nuevos índices en la tabla de documentos. Así, si la empresa tiene una versión anterior a la 1.49.1.0 la actualización puede ser lenta. Por eso, recomendamos hacer el proceso de actualización en un horario que no hay emisión.
    • Además, después de actualizar para la VERSIÓN 1.49.1.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa ejecute manualmente el archivo "U_CargaFechaRegistroComprobante.exe" (disponible en la pantalla WIN de la instalación de InvoiCy). Ese ejecutable va inicializar un campo nuevo para cada CFE, que es necesario para la correcta ordenación de los documentos en la pantalla de Inicio. Comentamos también que caso la empresa tenga muchos comprobantes, ese proceso puede llevar horas.
    • Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.

    • Recordamos también que desde la versión 1.30.0.0 es obligatorio tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy. Eso porque fueron agregadas funcionalidades que exigen esa versión del framework. Ahora, en esa versión, actualizamos los procesos de SMTP y POP3 también para utilizar esa versión del Framework.

    Nuevo concepto de Extensión

      Está disponible en InvoiCy un nuevo concepto llamado de extensión. Las extensiones son funcionalidades adicionales al proceso de emisión de documentos electrónicos, permitiendo a usted, nuestro socio, tener herramientas que lo apoyan tanto en la automatización de procesos, como a la hora de resolver situaciones que generen algún inconveniente.

      El menú de extensiones está disponible SOLAMENTE a los usuarios SOCIOS y puede ser accesado desde el canto superior derecho de la pantalla.

      IMPORTANTE: Desde el menú, el usuario SOCIO puede visualizar todas las extensiones disponibles en InvoiCy. Desde ahí se puede visualizar también si la extensión está o no contratada para el socio y también se puede realizar las configuraciones necesarias.

    Extensión InvoiCy Mail

      InvoiCy Mail es un servicio propio de InvoiCy dónde la aplicación controla automáticamente todo el flujo de envío y recepción de XML. Hoy sabemos que cuando una empresa ingresa en producción es necesario configurar una casilla de correo SMTP y otra del POP3 para enviar y recibir archivos XML. Lo que pasa con la nueva extensión es que esta configuración no es más necesaria, ya que InvoiCy controla todo, y también garantizamos que serán enviados todos los archivos necesarios sin limitación.

      Para contratar esta extensión, así como cualquier otra futura extensión, es necesario llamar a nuestro equipo comercial. Una vez que la extensión esté contratada es posible visualizar la extensión como "Activada" en la POP-UP de detalles.

      Sin embargo, solamente negociar la contratación de la extensión no es suficiente. Es necesario también ingresar en la opción "Activación", en los detalles de la extensión, para efectivamente informar cuales empresas deben utilizar la extensión y también se es para utilizar la extensión para el envío, descarga o ambos.

      Para más información sobre la extensión ponga un clic aquí.

      IMPORTANTE: Antes de utilizar la opción de "Descarga" de la extensión es necesario cambiar en DGI el correo electrónico utilizado para recibir los archivos XML. Para estas empresas es necesario que sea informado el siguiente correo electrónico "recepcionuy@invoicy.info". La aplicación solamente va descargar y importar los archivos XML que son recibidos en esta casilla.

    Sugerir cotización en la Digitación

    A partir de esta versión la aplicación empieza a sugerir la cotización de algunas monedas tanto en la Digitación de InvoiCy cuanto en la Digitación del Mobile. Conforme usted puede mirar en la imagen a continuación, así que la moneda extranjera es seleccionada, automáticamente la aplicación llena el campo de "Cotización de la Moneda" con la cotización más actual correspondiente.

    La búsqueda de la cotización de la moneda es hecha automáticamente por la aplicación a través de una integración con el Banco Central del Uruguay (BCU). Además, junto con la cotización se muestra al usuario la fecha de esta cotización.

    IMPORTANTE: Recordamos que el BCU a veces demora para actualizar la cotización, un ejemplo es en los finales de semanas. El lunes por ejemplo, la cotización más actual del BCU aún será la del viernes pasado ya que hay un delay hasta que el BCU actualice esta cotización para la del día actual.

    Liberación de usuario

    A partir de esta versión se agrega la obligatoriedad de liberar los nuevos usuarios creados mediante una confirmación por correo electrónico. Eso significa que cuando un nuevo usuario es creado la aplicación envía un correo electrónico solicitando una liberación del usuario, conforme imagen abajo.

    El principal objetivo de este cambio es garantizar que todo usuario de la aplicación tenga un correo electrónico válido. Además, mejoramos la seguridad de la aplicación ya que el usuario es obligatorio a cambiar la contraseña así que hace la liberación.

    IMPORTANTE:

    • Mientras la liberación no sea realizada este usuario no podrá ingresar en InvoiCy.
    • Esta funcionalidad está activa solamente en la Nube Migrate. Si tiene una instalación InHouse y desea utilizar esta funcionalidad haga contacto con nosotros.

    Confirmación de email

    Así como fue hecho para los nuevos usuarios, también tenemos que validar el correo electrónico de los usuarios ya existentes. De esta forma la aplicación estará enviando un correo electrónico para que el usuario haga la confirmación del email. Caso usted no reciba este correo o desea que la aplicación lo reenvíe, hay un mensaje en la pantalla de Inicio dónde es posible solicitar el reenvío del correo de confirmación.

    También es importante comentar que los usuarios tendrán un plazo para realizar la confirmación del e-mail. Para los usuarios que no hagan esta confirmación el usuario será automáticamente bloqueado.

    IMPORTANTE:

    • Mientras la confirmación del e-mail no sea realizada el usuario sigue pudiendo loguearse en la aplicación. Sin embargo, cuando llegue el plazo máximo permitido, caso el usuario aún no realizó la confirmación del email, este usuario será bloqueado.
    • Esta funcionalidad está activa solamente en la Nube Migrate. Si tiene una instalación InHouse y desea utilizar esta funcionalidad haga contacto con nosotros.

    Blacklist para controlar e-mails no válidos

    Fue agregada una nueva validación en todos los procesos/pantallas de la aplicación para no permitir que e-mails no válidos sean utilizados. Un ejemplo es la pantalla de "¿Olvidó su contraseña?". En caso de que el usuario intente utilizar un e-mail no válido, la aplicación no permitirá generando el error abajo.

    IMPORTANTE:

    • Todas las pantallas y procesos que utilizan e-mails tuvieron esta validación agregada.
    • La aplicación va a controlar los e-mails no válidos desde una blacklist. Así, emails bloqueados serán agregados y/o borrados de la blacklist automáticamente conforme su uso.
    • Esta nueva funcionalidad está disponible solamente para la Nube Migrate.

    Otras mejoras y ajustes

      InvoiCy

    • Fue cambiado el proceso manual para poner DGI como OFFLINE para que no interfiera en el proceso automático.
    • Fue hecho un ajuste en la importación de comprobantes de entrada cuando el XML tiene la codificación UTF-8 BOM.
    • Fue hecho un ajuste en el retorno del WS de descarga de comprobantes recibidos (WS_DescargaRecibidos). Cuando se solicitaba el retorno del XML del CFE no estaban siendo llenados las informaciones de Cobranza Propia y Pago por Cuenta de Terceros.
    • Fueron realizados ajustes en algunas monedas para la búsqueda de cotización en el Banco Central del Uruguay (BCU).
    • Fue cambiado el link de la DGI generado en todos los formatos de representación impresa.
    • Fue agregado un nuevo campo "Método de Autentificación" en la pantalla de "Descarga de E-mails" para el nuevo flujo POP3.
    • Fue agregado un nuevo campo "Fecha fin transición" en la pantalla de "Proveedores Electrónicos". Así, es posible visualizar desde la aplicación cuando termina el período de transición de una determinada empresa.
    • Fue agregado en las pantallas de "Configuración SMTP" y "E-mail para Envío" un nuevo campo de "Nombre Remitente". Este campo es opcional pero al ser informado, la aplicación pasa a utilizar este nombre como el remitente de todos los correos enviados.
    • Fue corregido el QR Code generado en la representación impresa formato rollo 110mm.
    • Fue corregido un problema en el filtro de "Últimos Envíos" de la pantalla de Inicio.
    • Fue corregido un problema en la migración InHouse para la Nube Migrate. A veces importaba el comprobante para la sucursal incorrecta.
    • Fue corregido el problema de importación del XML del CAE en el explorador Chrome (Archivo GxGral.js).
    • Fue corregido una falla de seguridad de acceso a los usuarios.
    • Mobile

    • Fue corregido un problema de layout en la pantalla de Notificaciones.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector actualizará para la versión 1.6.25.0.

    Fecha de liberación de la versión: 08-01-2021

    • Instaladores
    • Manuales

    InvoiCy MSSQL 11
    Microsoft SQL Server 2012 o superior

    InvoiCy MSSQL 9
    Microsoft SQL Server 2005 al 2008 R2

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy