IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • La versión 1.49.1.0 crea nuevos índices en la tabla de documentos. Así, si la empresa tiene una versión anterior a la 1.49.1.0 la actualización puede ser lenta. Por eso, recomendamos hacer el proceso de actualización en un horario que no hay emisión.
    • Además, después de actualizar para la VERSIÓN 1.49.1.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa ejecute manualmente el archivo "U_CargaFechaRegistroComprobante.exe" (disponible en la pantalla WIN de la instalación de InvoiCy). Ese ejecutable va inicializar un campo nuevo para cada CFE, que es necesario para la correcta ordenación de los documentos en la pantalla de Inicio. Comentamos también que caso la empresa tenga muchos comprobantes, ese proceso puede llevar horas.
    • Es importante comentar también que ese proceso necesita ser ejecutado solamente una vez. Así, caso ya tenga ejecutado anteriormente no es necesario ejecutarlo de nuevo.

    • Recordamos también que desde la versión 1.30.0.0 es obligatorio tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy. Eso porque fueron agregadas funcionalidades que exigen esa versión del framework. Ahora, en esa versión, actualizamos los procesos de SMTP y POP3 también para utilizar esa versión del Framework.

    Códigos de Retención/Percepción/C. Fiscal

      En esta versión estamos disponibilizado en la aplicación todos los códigos de retención, percepción y crédito fiscal permitidos por la DGI. La opción donde se puede mirar los códigos es "Panel de Control > Retenciones y otros impuestos".

      El objetivo de tener este listado de códigos es permitir que en la emisión se valide el código informado por el usuario y rechace el comprobante caso el código no sea válido.

      Digitación

      En la digitación, la aplicación sugiere al usuario los códigos que pueden ser utilizados, conforme imágen abajo. Cuando el usuario selecciona el código deseado automáticamente se carga también la descripción simplificando así el proceso. Es importante comentar también que la descripción puede ser cambiada por el usuario sin ningún problema.

      Digitación Mobile

      Para la Digitación del Mobile lo que se cambió fue la validación al emitir el comprobante. Caso el código informado por el usuario no sea válido la aplicación genera el siguiente error:

      Comentamos que en las próximas versiones la idea es aplicar el mismo control hecho en la digitación del InvoiCy para que en el Mobile la aplicación también sugiera los códigos posibles.

      Integración Web Service / Integración CBD

      Para las integraciones, no es necesario realizar ningún ajuste en el ERP. Sin embargo, a partir de esta versión todo código de retención, percepción o crédito Fiscal informado en la integración será validado por InvoiCy y el comprobante será RECHAZADO caso el código no sea válido.

      IMPORTANTE: En la integración Conector OFFLINE esta validación no fue aplicada. Para esta forma de integración las validaciones siguen funcionando de la misma forma que estaban en la versión anterior.

    Layout de e-mail padronizado

      En esa versión fue padronizado el formato de título y contenido enviado por correo electrónico por la aplicación. Todo e-mail enviado por InvoiCy, a partir de esta versión, indicará en su título si el ambiente es de PRODUCCIÓN o de PRUEBAS así como también identificará que el correo fue enviado por InvoiCy. Además, fue adecuado también el cuerpo del correo para que tenga los colores de InvoiCy (conforme imágen abajo).

      Para las empresas que utilizan White Label, fue agregado un nuevo campo "Nombre del APP" en la pantalla de White Label. En esa opción el usuario puede informar el nombre de su software, así, cuando la aplicación enviar un correo, en lugar de utilizar la denominación "InvoiCy" se utilizará la descripción informada en ese campo. Además, cuando hay White Label la aplicación también cambia los colores del correo para que utilice los colores configurados en la pantalla.

      IMPORTANTE: Los únicos correos enviados por InvoiCy que no fueron cambiados son los correos de Comunicación Entre Empresa. Sin embargo, es importante recordar que el título y contenido de estos tipos de correos pueden ser cambiados por el usuario a cualquier momento desde la pantalla "Panel de Control > E-mail para envío > Personalizar los mensajes enviados".

    Mensajes personalizados para envío de Recibo Electrónico

      Siempre que un comprobante es emitido, caso el receptor del CFE sea electrónico o caso el usuario tenga informado un correo electrónico para ese receptor, la aplicación envía el XML al correo del receptor.

      El título y contenido del correo enviado puede ser personalizado de forma distinta para cada empresa desde la pantalla "Panel de Contro > E-mail para envío > Personalizar los mensajes enviados". Lo que se cambia en esa versión es que el usuario puede ahora definir un título/contenido distinto cuando el CFE es un Recibo Electrónico.

    Filtro de "Últimos Envíos" en la pantalla de Inicio

      Fue hecho un ajuste en el filtro de "Últimos Envíos" de la pantalla de Inicio para que cargue en la pantalla solamente los comprobantes emitidos en los 12 últimos meses. Caso la empresa no emite a más de 12 meses, la aplicación no mostrará nada con el filtro estándar. En ese caso, es necesario hacer un filtro específico por fecha personalizada.

    Permitir protocolo TLS 1.2

    En los últimos años los protocolos TLS 1.0 y TLS 1.1 vienen siendo desactivados por varios softwares en el mundo, eso por que ya no son más seguros y hay alternativas mejores y más rápidas. Ante este escenario, sentimos la necesidad de cambiar también las llamadas internas de InvoiCy para que utilice el protocolo TLS 1.2, qué es un protocolo más actual.

    Así, caso el sitio web de la aplicación tenga un certificado digital que soporte este protocolo, las llamadas internas de Web Services y API se realizarán siempre utilizando el TLS 1.2, mejorando así la seguridad de la aplicación.

    IMPORTANTE:

    • Caso usted tenga InvoiCy InHouse, utilizando un sitio HTTPS y el certificado digital de este sitio web no tiene el TLS 1.2, no hay problema. La aplicación está adecuada para utilizar siempre el protocolo más actual, pero si no hay TLS 1.2 seguramente se utilizará el 1.1 o el 1.0.
    • Comentamos que los protocolos TLS 1.0 e 1.1 serán desactivados de la Nube Migrate en algunos meses. Así, recomendamos que las instalaciones InHouse actualicen para esa versión para que no tengan problema.

    Cambios en la integración Web Service

    Conforme especificado abajo, fueron realizados algunos ajustes en tres Web Services de InvoiCy. Recomendamos que la empresa que utiliza integración desde WS haga pruebas con el ambiente de PRUEBAS para que no tenga problemas en producción.

    • Ajuste en el retorno del Web Service de Consulta. Fue agregado en el retorno del Web Service de Consulta de comprobantes emitidos (WS_ConsultaFactura) los campos <MesResAutorizadora> y <DiaResAutorizadora>. Estos campos retornan al ERP el mes y el día que la empresa empezó en producción.
      OBS: El Año de comienzo en producción ya es retornado en ese Web Service.

    • Ajuste en el retorno del Web Service de Emisión.
      Fue agregado en el retorno del Web Service de Emisión de comprobantes (WS_EmissionFactura) el campo <DiaResAutorizadora>. Este campo retorna al ERP el día que la empresa empezó en producción.
      OBS: El Año y Mes de comienzo en producción ya es retornado en ese Web Service.

    • IMPORTANTE: Los datos de Día, Mes y Año de comienzo de la empresa en producción es configurado por el usuario al momento de solicitar licencia de producción en InvoiCy. Sin embargo, es posible cambiar esa información en la pantalla "Panel de Control > Datos de la empresa".

    • Ajuste en el envío y retorno del Web Service de Registro de Empresa Fue agregado en el envío y retorno del Web Service de Registro de Empresa (WS_RegistroEmpresa) un nuevo grupo de campos donde es necesario informar cuales son los tipos de integración que la empresa va utilizar.

    Para más información consulte el Manual de Integración XML.

    Ajustes en la representación impresa

    Fueron realizados algunos ajustes en la representación impresa de formato A4. Abajo están especificados estos ajustes:

      Formato A4

    • Fue cambiado para que la rep. imp. imprima el Código de Barra en la primera hoja siempre que haya espacio disponible. Lo que estaba pasando era que la aplicación siempre imprimía el Código de Barra en una segunda hoja.

    • Formato A4 Inglés

    • Fue cambiado el formato de fecha para el formato americano. Teníamos las fechas en el formato DD/MM/AAAA y ahora tenemos en el formato MM/DD/AAAA.

    • Fue cambiada la descripción en inglés del monto total del ítem para "Amount".

    • Fue cambiada la descripción en inglés del recuadro de totales para "Total".

    • Fue cambiado el símbolo de la moneda de dólar de U$S para USD.

    • Fue corregido el problema que mostraba el recuadro de referencias desalineado en comparación con el recuadro de totales. Eso pasaba solamente cuando la empresa tenía configurada la fuente media.

    Ajustes en la migración de empresa InHouse con la Nube Migrate

    Fueron realizados varios ajustes y mejoras en el proceso de migración de empresa InHouse con la Nube Migrate. A continuación están especificados los principales cambios aplicados en esa versión:

    • El proceso fue optimizado posibilitando que tenga más procesos de persistencia ejecutando haciendo que la migración sea más rápida.

    • Fue agregado para sincronizar el estado de la configuración SMTP y POP3 de la empresa.

    • Fue corregido un problema que no identificaba cuando la empresa ya existía en la Nube Migrate.

    • Fue corregido un problema en el envío de comprobantes cuando tenía más de una sucursal en la empresa.

    • Fue corregido un problema en el proceso que estaba contabilizando más CFE migrados que en la realidad.

    Instalador InvoiCy para versiones distintas del SQL Server

    A partir de esta versión tenemos dos instaladores distintos para InvoiCy. El primero, de nombre "InvoiCy MSSQL 11", debe ser utilizado por la empresa que tiene el SQL Server 2012 o superior. Ya el segundo instalador, "InvoiCy MSSQL 9", debe ser utilizado por la empresa que tiene del SQL Server 2005 al 2008 R2.

    IMPORTANTE:

    • Es muy importante tener en cuenta la versión del SQL Server utilizada antes de descargar el instalador. Eso porque en caso que sea utilizado el instalador del SQL Server 2012 en una versión inferior del SQL Server, algunos recursos de la aplicación pueden no funcionar.
    • Lo que cambia entre los instaladores son recursos de optimización. En el SQL Server 2012 Microsoft implementó vários recursos de optimización en la búsqueda de datos en la base de datos. Así, caso sea posible, recomendamos el uso de la versión para SQL Server 2012 o superior.
    • Los instaladores aún no están disponibles para descarga. Sin embargo, en algunos días enviaremos un comunicado liberando los archivos.

    Otras mejoras y ajustes

      InvoiCy

    • Fue agregada en la pantalla de Datos de la Sucursal una opción para copiar el Código de Integración y también la Clave de Acceso de forma rápida y sencilla.
    • Fue agregada una validación en la aplicación para que no duplique notificaciones en el sistema. Eso optimiza el proceso de generación de notificación así como reduce la cantidad total de registros y la cantidad de correos enviados.
    • Fue agregada una validación en el proceso de liberación y inactivación de sucursales. Ahora, cuando una sucursal cambia su estado para "Inactivo" la aplicación bloquea automáticamente los PDE de esta sucursal. Y cuando la sucursal cambia su estado para "Liberado" se libera los PDE automáticamente.
    • Fue agregado un nuevo Web Service de tipo "Otro" para el uso del reCaptcha de Google en el login de la aplicación.
    • Fue agregado el concepto de versionamiento en toda la aplicación para el uso de archivos CSS y JS externos. Así, la aplicación garantiza que al generar una nueva versión ningún usuario quedará con archivos antiguos en el cache del browser.
    • Fueron ajustadas las pantallas de Importación y Exportación de archivos para llenar automáticamente el campo de E-mail con el del usuario conectado en la aplicación. Así, el proceso de exportación y importación de comprobantes queda un poco más sencillo.
    • Fue ajustada la pantalla de exportación para exhibir también las exportaciones que aún no fueron concluidas. Así, el usuario puede visualizar en esa pantalla las exportaciones agendadas y mirar el estado de cada una.
    • Fue ajustado el proceso de actualización de versión para que cuando tenga un error, muestre el motivo al usuario.
    • Fue ajustado para exhibir la Política de Privacidad solamente en la Nube Migrate.
    • Fue ajustado el registro/cambio de receptor, ítem, mandante y propietarios de la mercadería para que remueva los caracteres especiales antes de guardar en la base de datos.
    • Fue corregido un problema en el registro de empresa desde el Web Service que permitía informar un valor no válido en el campo de forma de envío (Asincrónico o Sincrónico).
    • Fue corregido un problema en la pantalla de Descarga de E-mails que estaba generando archivos XML físicos en la Nube Migrate cuando no debería.
    • Fue corregido un problema en la pantalla de Inicio que no permitía realizar correctamente un filtro por Estado de CFE, Tipo de CFE y por Fecha de Emisión en la opción de "Más Filtros".
    • Fue corregido un problema de lentitud en la pantalla de "Configuración de Integración".
    • Fue corregido un problema en el proceso de solicitud de licencia cuando hacía la limpieza de la base de datos. Ese proceso estaba eliminando el ícono utilizado en el White Label de la empresa.
    • Fue corregido un problema al enviar XML a los receptores cuando el receptor tenía un punto y virgula al final del email del receptor. Ejemplo, "prueba@gmail.com;".
    • Fue corregido un problema en el registro de empresa desde la pantalla de InvoiCy. Ese error pasaba cuando el usuario intentaba crear una empresa y seleccionaba solamente el Tipo de Emisión DIGITACIÓN.
    • Mobile

    • Fue agregado en el InvoiCy Mobile una opción de "Sobre" disponible en el menú de la aplicación. En esa pantalla es posible visualizar algunas informaciones generales sobre la aplicación, como por ejemplo la versión actual y también la fecha y hora de la última actualización del sistema.
    • Conector

    • Fue corregido un problema en la emisión offline que a veces utilizaba el código de la sucursal incorrecto. Debido a este problema las facturas eran ANULADAS por la DGI.
    • Fue corregido un problema al abrir el configurador del InvoiCy Conector. A veces la aplicación generaba error informando que el servicio no estaba ejecutando cuando en verdad estaba.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector actualizará para la versión 1.6.20.0.

    Fecha de liberación de la versión: 29-07-2020

    • Instaladores
    • Manuales

    InvoiCy MSSQL 11
    Microsoft SQL Server 2012 o superior

    InvoiCy MSSQL 9
    Microsoft SQL Server 2005 al 2008 R2

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy