Generar Recibo Electrónico desde Mobile

      Fue agregado en los detalles del CFE emitido una opción para generar automáticamente un Recibo Electrónico para el comprobante.

      Poniendo un clic en esa opción la aplicación genera un nuevo comprobante de mismo tipo, con los mismos datos del emisor, receptor y los mismos totales. Lo único que es necesario hacer manualmente es informar la Forma de Pago del comprobante y poner un clic en emitir.

      IMPORTANTE:

    • La aplicación genera el Recibo Electrónico EN DIGITACIÓN y por eso en caso de que sea necesario cambiar algún dato es posible hacer eso antes de efectivamente emitir el comprobante.
    • Para que eso sea posible es necesario primeramente crear un ítem desde la pantalla de "Ítems de la Digitación" y configurar ese ítem para ser utilizado en la emisión de Recibo Electrónico. Comentamos que caso la empresa ya genera Recibos Electrónicos desde InvoiCy probablemente ese ítem de recibo ya está registrado en la aplicación y así ya es posible utilizar la nueva opción en el Mobile sin necesidad de cambiar nada.

    Notificaciones en el Mobile

      Fue agregada una nueva opción en el Mobile para exhibir al usuario las notificaciones de InvoiCy. Esas notificaciones son las mismas que están en InvoiCy y caso la notificación sea marcada como leída en InvoiCy, también es marcada como leída en el Mobile y vice-versa.

      IMPORTANTE: Para algunos dispositivos la opción de notificación estará disponible en el menú inferior en formato de icono, pero para los dispositivos que la pantalla del dispositivo es menor, la opción de notificaciones, así como la opción de buscar comprobantes emitidos, estará disponible en el menú de más opciones.

    Subtotales Informativos en la Digitación Mobile

      Fue agregado en las "Opciones Avanzadas" de los Totales de la digitación Mobile, la opción de "Subtotales Informativos". En esa opción es posible que el usuario informe subtotales para la factura. Recordamos que los subtotales son solamente informativos, salen en la representación impresa, pero sus valores no cambian el monto total de la factura, así, se puede informar cualquier cosa en estos campos sin afectar nada.

    Cambios en la Integración WS

    En esa versión fueron hechos algunos ajustes en los Web Services de consulta de comprobantes, tanto emitidos cuanto recibidos, y también hubo un cambio en el Web Service de Emisión, conforme descrito a continuación.

    Limitador para consulta por fecha:

    • Fue agregado en el Web Service de Consulta de Comprobantes Emitidos (WS_ConsultaFactura) y también en el Web Service de Consulta de Comprobantes Recibidos (WS_ConsultaRecibidos) una validación para que no sea permitido hacer una consulta informando un período de fecha superior a 31 días. Así, la aplicación posibilita hacer la consulta de los comprobantes de un mes completo en una única llamada sin degradar la performance de la aplicación. Caso sea necesario consultar más de un mes es necesario realizar más de una llamada Web Service.

    Consultar Recibos Electrónicos y Pagos por Cuenta de Terceros:

    • Fueron agregados dos nuevos campos en el Web Service de comprobantes emitidos (WS_ConsultaFactura) y también en el Web Service de comprobantes recibidos (WS_ConsultaRecibidos). Los campos son: <CFECobranzaPropia> y <CFEPagoCuentaTerceros>.

    • El campo <CFECobranzaPropia> cuando vacío no hace nada, pero, caso el usuario informe "1" en ese campo, la aplicación retornará solamente los Recibos Electrónicos.

      El campo <CFEPagoCuentaTerceros> cuando vacío no hace nada, pero, caso el usuario informe "1", la aplicación retornará solamente los comprobantes con el indicador de Pagos por Cuenta de Terceros.

      Es importante comentar también que los dos campos están presentes en la respuesta de la consulta de ambos Web Services. Así, mismo que no se haga una consulta específica por Recibo Electrónico o Pago por Cuenta de Terceros, en la respuesta será posible tener esa información para cada comprobante.

    Aumento del campo de Descripción de la Retención (WS_EmisionFactura):

    • Fue aumentado el tamaño del campo <IteRetPercDscRet> del WS_EmisionFactura de 40 para 80 caracteres. Con eso, la única cosa que cambia en la integración es que es posible informar más caracteres en el campo que en las versiones anteriores.

    IMPORTANTE: Para más detalles consulte el Manual de Integración XML.

    Nuevo filtros para comprobantes emitidos y recibidos

    Fueron agregados dos nuevos filtros en la pantalla de Comprobantes Emitidos (Inicio) y también en la pantalla de Comprobantes Recibidos. Los nuevos filtros permiten buscar por Recibos Electrónicos y también por comprobantes Pagos por Cuenta de Terceros.

    • En la pantalla de Inicio fue agregado en la opción de "Más Filtros" las opciones "Recibos Elec." y "Pagos Cta. Terc." dónde es posible realizar los respectivos filtros.

    • Ya en la pantalla de comprobantes recibidos fueron agregados los filtros "¿Solo Recibos Elec.?" e "¿Solo Pago Cta. Terc.?", también para realizar los mismos filtros permitidos en la pantalla de Inicio.

    Ajustes en la Representación Impresa (A4 y A5)

    Fueron realizados algunos ajustes en la generación de la representación impresa formato A4 y también en el formato A5. A continuación están especificados estos ajustes:

    • Fue hecho un ajuste en la impresión de las retenciones/percepciones/c. fiscales para que permita imprimir hasta 80 caracteres en el campo de descripción. Ese campo permitía 40 caracteres pero en esa versión fue aumentado para 80, conforme ya especificado anteriormente en la News.

    • Fue corregido un problema en la Representación Impresa A4 y también en la A5 que no imprimía el primero Medio de Pago informado en una factura.

    Otras mejoras y ajustes

      InvoiCy

    • Fue hecha la migración de la aplicación para el Genexus 16 Upgrade 9. Con eso se reduce el consumo de memória por parte del pool de la aplicación y se aumenta la seguridad de la misma.
    • Fue hecho un cambio en el ejecutable externo "InvoiCyIntegrador.exe" para que conecte directamente en la base de datos para mirar los comprobantes que deben ser enviados o consultados en la DGI. Con eso el proceso no necesita más del archivo "InvoiCyIntegrador.xml", ya que ese archivo era utilizado solamente para buscar dónde estaba hospedado el sitio web de InvoiCy.
    • Fue agregado en InvoiCy un link para la Política de Privacidad de la aplicación. Ese link puede ser encontrado en el pie de la página principal.
    • Fue agregado un nuevo índice en la tabla de Notificaciones para optimizar la busca de los datos.
    • Fue corregido un problema en el WS_ConsultaFactura que no retornaba datos cuando era informado solamente un filtro por fecha.
    • Fue corregido un problema en la migración de empresa InHouse para la Nube cuando la versión del cliente es muy antigua y actualiza a la última. En ese caso, el link del InvoiCy Nube queda incorrecto en la base de datos del InvoiCy InHouse y por eso la aplicación no permite avanzar el wizard de migración.
    • Fue corregido un problema en la pantalla de migración de empresa InHouse para la Nube que mostraba el contador de XML de comprobantes emitidos con un valor negativo cuando tenía muchos comprobantes.
    • Fue corregido un problema en la ordenación de los comprobantes en la pantalla de Inicio cuando la empresa emite desde CBD (conector base de datos).
    • Fue corregido el problema en la importación de comprobantes recibidos importados en la opción incorrecta (opción de "Comprobantes Emitidos").
    • Fue corregido el problema de la opción "Duplicar CFE" que estaba duplicando los CFE referenciados en el nuevo comprobante y que también no duplica correctamente la fecha de estos comprobantes referenciados.
    • Fue corregida la traducción "Utilizar otro proveedor SMTP" en la pantalla de "E-mail para envío".
    • Mobile

    • Fue hecho un ajuste en la digitación desde el Mobile para permitir no informar el receptor en la emisión de un e-Ticket.
    • Fueron agregadas, en la emisión desde el Mobile, las mismas validaciones existentes en la Digitación de InvoiCy, así, reduciendo la posibilidad de errores en la emisión.
    • Fue corregido un problema en el Mobile que no mostraba error en algunas pantallas de la aplicación cuando tenía un error general en la llamada a las APIs de InvoiCy (APIs que buscan los datos).
    • Fue corregido un problema en la pantalla de Documentos que no estaba mostrando un mensaje amigable cuando no tenía ningún CFE emitido.
    • Conector

    • Fueron hechas mejoras en el proceso de actualización del conector. Con eso la idea es reducir la cantidad de conectores que no actualizan automáticamente.
    • Fue corregido el problema que no permitía actualizar el conector cuando el servicio no estaba creado en Windows.
    • IMPORTANTE: En esa versión el conector actualizará para la versión 1.6.19.0.

    Fecha de liberación de la versión: 08-07-2020

    • Manuales

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy