Conexión más segura de Google para SMTP/POP3

      Conforme anunciado por Google, el método tradicional de conectar en la cuenta Gmail desde SMTP o POP3 utilizando e-mail y contraseña, el llamado LSA (Less Secure Apps), no funcionará más. A partir del 15 de Junio de 2020 las nuevas cuentas de email ya no poderán más conectarse a aplicaciones a través de ese método. Ya para las casillas existentes, la desactivación se sucederá solamente el 15 de Febrero de 2021.

      La alternativa propuesta por Google es utilizar el método de autenticación OAuth. Para eso, cambiamos en InvoiCy las pantallas de "E-mail para envío", "Descarga de e-mail" y "Configuración SMTP" para que sea posible utilizar el método OAuth de forma sencilla y rápida.

      A continuación tenemos un ejemplo de la pantalla "E-mail para envío" cuando la empresa tiene una cuenta POP3 de Gmail configurada de la forma tradicional. En ese caso, la aplicación muestra un mensaje de alerta al usuario y orienta utilizar la opción "Acceder con Google" para que pase a utilizar el nuevo método de autenticación (autorizando InvoiCy como una aplicación segura).

      IMPORTANTE:

    • Para las empresas que utilizan una cuenta SMTP/POP3 que no es Google, no es necesario hacer ningún cambio.
    • Comentamos también que el uso del método OAuth está disponible solamente para la Nube Migrate.
    • También es importante comentar que aún estamos en tramite con Google para que autorizen el uso del OAuth por InvoiCy y por eso, la opción de "Acceder con Google" aún no está disponible.

    Nueva opción para Duplicar CFE

      Fue agregado en la aplicación la posibilidad de duplicar un CFE ya emitido generando un nuevo CFE con los mismos datos. Esa nueva función está disponible en los detalles de los CFE emitidos y también es exhibida al usuario al final de la emisión de un comprobante.

      IMPORTANTE: Esta nueva funcionalidad está disponible solamente para los comprobantes que fueron emitidos desde la Digitación (pantallas de InvoiCy). Además, es posible duplicar solamente los CFE con estado FIRMADO, ENVIADO DGI o AUTORIZADO.

    Informar Tipo de Integración/Emisión en el registro de la empresa

      Fue adecuada la pantalla de agregar "Nueva Empresa" en InvoiCy para que el usuario informe siempre cuales son los tipos de integración/emisión que esa empresa va utilizar. Eso es necesario para que al cargar los CAE InvoiCy habilite solamente los tipos de emisión previamente seleccionados facilitando así la carga.

      IMPORTANTE: Para las empresas ya registradas en InvoiCy estará habilitada la emisión de todos los tipos y será de responsabilidad de cada socio cambiar de acuerdo con la forma integración utilizada por cada uno. Caso algún socio desee que el cambio sea hecho de forma masiva a todos sus cliente haga contacto con nosotros para coordinar ese cambio.

    Nueva versión del XSD

      Fueron actualizados los archivos XSD de la DGI para la versión 1.39.3.0. El principal cambio fue la eliminación de las siguientes monedas: USN, USS y XXX. Caso usted utilice una de esas monedas recomendamos eliminarla de la integración y utilizar otra moneda.

    Otras mejoras y ajustes

    • Fue agregada una validación por la extensión del archivo en todas las pantallas que permiten importar algún archivo físico (XML, PFX, PNG, etc).
    • Fue hecho un ajuste puntual de optimización en la pantalla de Inicio de InvoiCy.
    • Fue hecho un ajuste puntual de optimización en la consulta de comprobantes desde el Web Service de consulta (WS_ConsultaFactura).
    • Fueron hechos ajustes puntuales de optimización en el proceso automático que pone las notificaciones como leídas.
    • Fue hecho un pequeño ajuste en los Proveedores de Email para no permitir que el proveedor "Google" sea eliminado. Eso es necesario porque los datos de host y puerto son utilizados por InvoiCy para el método seguro OAuth.
    • Fue hecho un ajuste en la pantalla de exportación de reporte diario para permitir también exportar reportes con estado IMPORTADO.
    • Fue ajustada la opción de "Generar Recibo Electrónico", disponible en los Detalles del CFE, que estaba siendo exhibida también cuando el CFE estaba RECHAZADO.
    • Fue removido de la pantalla de "Descarga de e-mail" la prueba de la configuración del SMTP.
    • Fue removido el campo de "Autenticación" en la pantalla de "Descarga de E-mail" (POP3). Eso porque ese campo no es más utilizado.
    • Fue corregido el problema en la emisión desde el Mobile cuando el apodo de la sucursal tenía más de 20 caracteres.
    • Fue corregido el problema de paginación en la pantalla de Inicio de InvoiCy.
    • Fue corregido el problema que no mostraba los Recibos Electrónicos y los comprobantes anulados en la pantalla de Inicio de InvoiCy.
    • Fue solucionado el problema en la Representación Impresa Rollo 110mm que a veces imprimía informaciones de un ítem que no correspondía.
    • Fue corregido el problema de validación de e-mail en la pantalla de "Receptores de la Digitación".
    • Fue corregido el problema de la configuración "¿Guardar e-mails descargados?" disponible en la pantalla de "Descarga de E-mails" que estaba guardando los e-mails descargados pero sin el XML en adjunto.
    • Fue corregido el problema de la sincronización del InvoiCy Web con la Nube Migrate que no estaba funcionando porque encripta los datos pero no puede desencriptar.
    • Fue corregido el problema en el layout de la pantalla de programación de la exportación de archivos XML.

    IMPORTANTE: En esta versión, el conector se actualizará a la versión 1.6.18.0.

    Fecha de liberación de la versión: 01-06-2020

    • Manuales

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy