Mejoras en la combo de selección de empresas

    Fueron hechas diversas mejoras en la combo de selección de empresas cuanto a la usabilidad de la aplicación y optimizaciones de recursos del sistema. A continuación están especificados los principales cambios:


    Listado de últimas empresas utilizadas

    Por defecto será exhibido al usuario las últimas diez empresas que fueron utilizadas. Así, caso el usuario utilice pocas empresas, es más sencillo encontrar la empresa deseada ya que no hay la necesidad de hacer ningún filtro. Ese listado también es guardado en la base de datos, así, es posible utilizar esa funcionalidad mismo caso el usuario utilice más de un explorador o equipo.


    Nuevas posibilidades de filtro

    • Con la nueva combo es posible hacer un filtro por nombre y automáticamente InvoiCy compara ese filtro con la Razón Social, Nombre Comercial y con el Apodo de la Sucursal. En las versiones anteriores ese filtro ya existía pero era comparado solamente con el Apodo de la Sucursal.
    • Además, ahora es posible también filtrar por el Código de Integración de la empresa (EmpCodigo). En las versiones anteriores también había esa posibilidad pero como resultado era exhibido más de un código de integración haciendo más difícil la identificación de la empresa. Ahora, cuando se informa el código de integración la aplicación trae solamente el registro deseado.
    • Fue agregada la posibilidad de buscar las empresa por RUC. Así, caso sea informado seis o más caracteres del RUC, la aplicación trae todos los resultados que corresponden a ese RUC.

    Informaciones más precisas

    Ahora, para cada Casa Principal/Sucursal cargada en la combo de empresas, además del RUC y del apodo de la sucursal, es exhibido también el Código de Integración y la Razón Social de la empresa.

    Además, para los usuarios de tipo SOCIO o ADMINISTRADOR, cuando se hace un filtro, la aplicación busca SOLAMENTE las empresas que están con estado LIBERADA o BLOQUEADA. Es decir, empresas que ya fueron inactivadas no son exhibidas en el filtro. Para encontrar esas empresas es necesario ingresar en la pantalla de "Gestión de Empresas".


    Optimizaciones en la busca de empresas

    Fue cambiada la forma de buscar y cargar las empresas en la combo. Así, mismo que el usuario tenga acceso a millones de empresas, no se pierde performance en la aplicación.

    Migración de empresa InHouse para la Nube Migrate

    En esa versión fue agregada la posibilidad de migrar de forma sencilla y rápida todos los datos de una empresa InHouse para la Nube Migrate. Para eso en la instalación InHouse fue agregada una nueva pantalla "Panel de Control > Migración de empresas" donde es posible elegir las empresas que desea migrar para la Nube así como los datos.

    Después de finalizar el wizard de migración, eligiendo las empresas y los datos que es necesario migrar, la aplicación automáticamente bloquea la emisión de todas las sucursales de esta empresa para que no sea más posible utilizar la instalaciones InHouse para emisión de facturas. En otras palabras, una vez programada la migración no es más posible utilizar la instalación InHouse.

    Además, al finalizar ese proceso, la migración estará solamente programada pero aún no tendrá sido enviado ningún dato para la Nube. Para que los datos efectivamente sean enviados para la Nube Migrate, es necesario ejecutar manualmente el "U_EmpezarMigracionNube.exe" que está disponible en el directorio WIN de la carpeta de instalación de InvoiCy.

    Una vez iniciado el ejecutable externo de migración, es posible mirar el progreso de la migración directamente en la Nube Migrate desde la pantalla "Panel de Control > Migración de empresas > Migraciones ya realizadas". Desde esa pantalla es posible mirar los datos que fueron seleccionados para migrar así como la cantidad de registros y el tiempo de migración.

    IMPORTANTE: Para que sea posible realizar la migración es necesario cumplir con algunos requerimientos obligatorios:

    • La instalación InHouse debe estar con la misma versión de InvoiCy utilizada en la Nube Migrate (normalmente es la última versión disponible en la News).
    • Solamente es posible migrar empresas con licencia de PRODUCCIÓN. Caso la empresa no esté en producción es necesario que la empresa sea creada manualmente en la Nube Migrate.
    • Caso la empresa que usted desea migrar ya está creada en PRODUCCIÓN en la Nube Migrate no es posible realizar la migración.
    • Caso la empresa que usted desea migrar está creada en la Nube de Migrate pero está con licencia distinta de producción. Es necesario contactar nuestro equipo de soporte antes de iniciar la migración.
    • Después de finalizar la migración, la empresa estará con estado INACTIVA en la Nube Migrate. Así, es necesario ingresar en la pantalla de Gestión de Empresas y liberar la empresa.
    • Los usuarios creados en la instalación InHouse NO son migrados para la Nube Migrate. Así, caso usted no tenga el usuario SOCIO en nuestra Nube, entre en contacto con nuestro equipo de soporte para obtener el usuario.

    Integración con Google Cloud Storage

    El Google Cloud Storage es un servicio de almacenamiento de archivos. El servicio combina el rendimiento y la escalabilidad de la nube de Google con capacidades avanzadas de seguridad y uso compartido. Este servicio cuenta con una disponibilidad de 99,9% combinado con una respuesta de pocos milisegundos. Empresas como Coca Cola y Spotify ya utilizan el servicio y ahora integramos también la plataforma InvoiCy para que almacene todos los archivos XML en la estructura de Google.


    ¿Que cambia al usuario?

    Nada. Con la nueva versión InvoiCy ya estará utilizando el servicio de Google de forma totalmente transparente al usuario.

    ¿Necesito cambiar algo en la integración?

    No. Todo lo que es necesario para comunicar con la infraestructura de Google para hacer o upload e download dos XML ya tenemos configurado en InvoiCy.


    IMPORTANTE: El uso del Cloud Storage es utilizado SOLAMENTE por la Nube Migrate. Caso usted tenga una instalación InHouse esa funcionalidad no estará disponible.

    Nuevo control para no enviar notificaciones antiguas

    Fue agregado un nuevo campo en la pantalla "Panel de Control > Parámetros" posibilitando que notificaciones antiguas generadas a más de X días no sean enviadas.

    Ejemplo, caso el valor informado en ese campo sea 30 días, significa que las notificaciones que serán enviadas por correo son solamente las notificaciones generadas en los últimos 30 días. En el caso de que tenga una notificación generada a más tiempo y que aún no fue enviada por correo, debido a problemas con el SMTP o algo así, esa notificación no será enviada.

    IMPORTANTE: En la Nube Migrate el valor estándar es 30 días. Pero, para las instalaciones InHouse ese valor puede ser cambiado de acuerdo con la necesidad de la empresa.

    Otras mejoras y ajustes

    • Fue agregado en InvoiCy una pantalla de registro de cotización anual de UI, es decir, es posible registrar cual es la cotización de UI vigente para cada año. Eso es importante ya que DGI requiere que sea informado en el Reporte Diario la cantidad de comprobantes mayores de 10.000 UI. Es importante recordar también que InvoiCy ya tenía ese control en las versiones anteriores pero ahora tenemos un plazo mayor para hacer el cambio de cotización ya que tenemos una lista de cotizaciones para cada año. También es importante comentar que para las instalaciones InHouse esa información es actualizada automáticamente, así es necesario solamente actualizar para la última versión y ya estará funcionando sin intervención del usuario.
    • Fue compactado el ejecutable del conector que se descarga desde la pantalla de "Puntos de Emisión".
    • Fue agregada una validación en el registro de empresa para que no sea posible informar solamente un numeral en el nombre de la empresa/sucursal.
    • Fue personalizado el link del InvoiCy y del InvoiCy Web al crear una empresa desde el Web Service de Registro de empresa cuando hay White Label habilitado.
    • Fue bloqueado el registro de CAE cuando la licencia de la empresa es HOMOLOGACIÓN.
    • Fue cambiada la pantalla de Gestión de Empresas para exhibir el Apodo de la sucursal en vez del Nombre Comercial.
    • Fue corregido un problema de traducción en el wizard de nueva base de datos.
    • Fue corregido el problema de lentitud en las pantallas de E-mail para envío y Descarga de e-mail.
    • Fue corregido el problema que pasa en el explorador Internet Explorer que a veces exhibía el recuadro de "Ambiente de Pruebas".
    • Fue corregido el problema al responder un CFE desde la pantalla de "CFE Recibidos" cuando tenía el caractere "?" en la razón social del emisor.
    • Fue corregido el problema del reCaptcha que a veces daba error al ingresar al sistema.

    IMPORTANTE: En esta versión, el conector se actualizará a la versión 1.6.13.0.

    Fecha de liberación de la versión: 15-01-2020

    • Manuales

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy