IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • Para actualizar para la VERSIÓN 1.37.0.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa tenga instalada la versión 1.36.0.0 de InvoiCy. Eso es necesario debido al cambio del wizard de nueva base de datos.
    • Recordamos también que para emitir con las versiones superiores a 1.30.0.0 es necesario tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy.

    Más personalización en la Digitación

    Fueron agregadas dos nuevas opciones en la pantalla de "Personalización" de la Digitación. Las nuevas opciones posibilitan definir un valor estándar para el "Tipo de Operación", venta de productos o prestación de servicio, y también para el "Indicador de Montos Brutos".

    Las opciones definidas en esa pantalla son cargadas por defecto en la Digitación de las facturas, agilizando así el proceso de emisión de facturas.

    Obligatorio informar el Tipo de Emisión al agregar un nuevo CAE

    A partir de esa versión, para cada nuevo CAE agregado en InvoiCy, es OBLIGATORIO que el usuario informe cuál será la forma de emisión que va utilizar esa numeración.

    Ejemplo, la empresa hace emisión desde WEB SERVICE y también desde CONECTOR OFFLINE. De esa forma, será obligatorio crear un rango de numeración para utilizar en la emisión Web Service y otro distinto para utilizar con el conector.

    Integración Web Service / Conector: Fue agregada la tag <CAERangoAutoTpoEmissao> en el envío del Web Service de Registro de CAE (WS_RegistroCAE). Para más detalles consulte el Manual de Integración XML.


    ¿Por que eso es necesario?

    Actualmente, InvoiCy tiene una funcionalidad que agrega, automáticamente, el número y serie en las facturas, haciendo con que el socio no tenga que manejar los números de CAE en su ERP. Sin embargo, esa funcionalidad no existe para las empresas que hacen emisión de forma OFFLINE (Conector) o desde BASE DE DATOS.

    Además, hoy tenemos situaciones en que la misma empresa hace, por ejemplo, emisión WEB SERVICE y también emisión OFFLINE. Haciendo con que NO sea posible que InvoiCy gestione totalmente los números de CAE utilizados y posibilitando que la empresa tenga algunos problemas de numeración. Dividindo un CAE en rangos distintos para formas de integración distintas eses problemas no ocurren y se permite utilizar más de una forma de integración sin inconvenientes.

    Nueva pantalla "Activaciones Licenciamiento"

    Fue agregada en el Panel de Control una nueva pantalla que permite buscar por fecha (mes/año) la cantidad de empresas que fueron activadas y inactivadas en producción para el modelo comercial de LICENCIAMIENTO. En esa pantalla, el usuario SOCIO puede mirar la empresas que fueron activadas en producción tanto en las instalaciones InHouse cuanto las activaciones realizadas en la Nube Migrate.

    IMPORTANTE: Solamente estará disponible en esa pantalla la solicitud de licencia de empresas InHouse que tengan la versión de InvoiCy igual o superior a la 1.42.0.0 instalada.

    Otras mejoras y ajustes

    • Fue agregada la Razón Social de la empresa en el archivo XLSX del "Informe de Volumen".
    • Fue agregado el IP Interno del servidor de InvoiCy en la pantalla de "Ayuda".
    • Fue agregada validación en la emisión para que caso tenga un o más ítems en la factura con indicador de facturación "IVA en suspenso", sea obligatorio enviar el Indicador de Montos Brutos como siendo "IMEBA y adicionales incluidos"".
    • Fue agregada validación en la emisión para el código del país del Mandante. A partir de esa versión, caso el Mandante sea RUT, CI o NIE, es obligatorio que el código del país sea "UY" (Uruguay).
    • Fue agregado time out mínimo y máximo en la configuración del SMTP de la empresa (Pantalla "E-mail para envío").
    • Fue agregado un indicador único de la instalación InHouse en los Web Services que comunican con la Nube Migrate. El objetivo es mejorar el control y posibilitar una resolución más rápida de posibles problemas.
    • Fue cambiada la nomenclatura de "Medio de Pago" para "Forma de Pago" en el Informe de Comprobantes Emitidos y Recibidos.
    • En la Nube Migrate, fue cambiada la forma de probar la comunicación SMTP y POP3 posibilitando mayor asertividad en el mensaje.
    • Fue optimizado el proceso de actualización del InvoiCyConector para que utilice menos recursos de red y para que sea un poco más rápida.
    • Fue mejorado el proceso de envío del XML EE a los receptores electrónico.
    • Fue removida la versión 2 de la representación impresa A4 de todo el sistema.
    • Fue corregida la ubicación de impresión de la leyenda "PAGOS POR CUENTA DE TERCEROS" en la representación impresa A4 versión 3.
    • Fue corregido problema en la Digitación que no permitía agregar en la factura dos veces el mismo ítem.
    • Fue corregido problema en la pantalla de Exportación de Comprobantes Emitidos que no exportaba solamente la representación impresa.
    • Fue corregido el mensaje en portugués en la pantalla de Reporte Diario.
    • Fue corregido el problema de la opción "News" cuando se abre una POP-UP.
    • Fue corregido problema al borrar un reporte diario que a veces muestra la pantalla en blanco.
    • Fue corregido problema en la emisión desde digitación de un e-resguardo que permitía referenciar un Reporte Diario.
    • Fue corregido el problema en el Web Service de registro de empresa que no generaba error cuando no se enviaba la estructura de tags de CodigosSucursal.

    IMPORTANTE: En esta versión, el conector se actualizará a la versión 1.6.10.0.

    Fecha de liberación de la versión: 08-10-2019

    • Instaladores
    • Manuales

    Microsoft SQL Server
    Instalador InvoiCy MSSQL

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy