IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • Para actualizar para la VERSIÓN 1.37.0.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa tenga instalada la versión 1.36.0.0 de InvoiCy. Eso es necesario debido al cambio del wizard de nueva base de datos.
    • Recordamos también que para emitir con las versiones superiores a 1.30.0.0 es necesario tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy.
    • Para que las mejorías de la Pantalla de Inicio funcionen correctamente es necesario ejecutar el "U_CargaMontoGrid.exe" disponible en la carpeta de instalación de InvoiCy en ".\win\". Ese ejecutable puede llevar varias horas para ejecutar, así, no cierre el proceso.

    Nueva opción “Más filtros”

    Fue agregado en la pantalla de “Inicio” una nueva opción de filtro llamada “Más filtros”. Esta nueva opción tendrá todos los filtros que ya teníamos en la pantalla de inicio (Tipo, Número, Fecha, etc), más los filtros que estaban el la opción “Consultar CFE” (que no estará más disponible).

    Más seguridad en InvoiCy

    En esta versión se integró la aplicación con el Google reCAPTCHA v3, aumentando así la seguridad de la aplicación.

    ¿Qué es Google reCAPTCHA?

    Es un servicio gratuito que protege su sitio web de spam y tráfico abusivo. reCAPTCHA utiliza un avanzado motor de análisis de riesgos y desafíos adaptativos para evitar que su software sufra actividades abusivas. El servicio hace todo eso mientras el usuario ingresa en el sistema con facilidad.

    IMPORTANTE: Este recurso estará disponible solamente para las empresas de la Nube Migrate.

    Más caracteres para el “Apodo de la sucursal”

    Al registrar una casa principal/sucursal, solicitamos que sea llenado un campo llamado “Apodo de la sucursal”. Ese apodo es utilizado por la aplicación para identificar únicamente cada casa principal/sucursal en el sistema.

    A partir de esta versión, InvoiCy permite que sea informado más caracteres en este campo, posibilitando un mayor detallamiento en la identificación de cada casa principal/sucursal. El “Apodo de la casa principal/sucursal” puede ser informado en el registro de una nueva empresa/sucursal o en la pantalla “Panel de Control > Datos de la sucursal”.

    Sincronización del InHouse con la Nube Migrate

    Se agregó en esa versión un nuevo Web Service para sincronizar informaciones de la instalación InHouse con la Nube Migrate. A la brevedad, ese servicio será utilizado también para recibir las informaciones de licenciamento de la empresa, así como la baja o inactivación de la empresa.

    Si usted ya tiene una versión superior a 1.21.0.0 y tiene activo la tarea de ”Comunicación con la Migrate”, que sirve, entre otras cosas, para verificar si DGI está OFFLINE o no, ya estará comunicándose con ese nuevo Web Service. Caso no tenga activada esa tarea o aún no tenga la versión es necesario que haga la liberación en tu firewall/proxy la comunicación con nuestra nube.

    IMPORTANTE:

    • Liberar en el Firewall la comunicación con el host “appuy.migrate.info” en el puerto 443.
    • Además, es fundamental que el “InvoiCyPanelControl” esté ejecutando correctamente en el servidor.

    Validación del documento NIE

    Actualmente DGI valida el número del documento NIE informado para el receptor de una factura. En esta versión, agregamos esta misma validación de DGI en la aplicación InvoiCy. De esta forma, caso el valor del NIE informado para el receptor sea incorrecto, la aplicación RECHAZARÁ el comprobante enviado.

    Nuevo campo en el Web Service de Registro de Empresa

    Fue agregado el campo <ImpDatosEmisorA5> en el Web Service de Registro de Empresa (aws_registroempresa.aspx). En este campo puede ser informado si desea o no que los datos del emisor sean impresos en la representación impresa Hoja A5.

    Optimización de la carga de “CFE Recibidos”

    Con objetivo de dejar más rápido el proceso de importación de los XML de los comprobantes recibidos, separamos la descarga de los “CFE Recibidos” de la casilla POP3 y la carga en InvoiCy en dos: 1. El primero proceso conectará en la casilla de e-mail y descargará los XML; 2. El segundo proceso estará leyendo los XML y importando en la base de datos como un “CFE Recibido”. Así, la tarea programada “Lectura del inbox” solamente descargará los XML y la nueva tarea “Persiste comprobantes de entrada” importará los XML en la base de datos.

    Nuevas funcionalidades en la pantalla de “Web Services”

    Fueron agregadas dos nuevas funcionalidades en la pantalla de Web Services de InvoiCy (Panel de Control > Web Services). Al lado de cada Web Service hay un botón para abrir la URL en el explorador y otro botón para probar la comunicación con esta URL.

    Las dos opciones son importantes para los clientes con instalación InHouse. Así, el usuario puede probar de forma sencilla y directamente en InvoiCy si hay comunicación con los Web Services externos o no (DGI, Nube Migrate, etc).

    Otras mejoras y ajustes

    • Fue optimizado el proceso de identificación si InvoiCy es InHouse o Nube.
    • Fueron encriptados los datos de cantidad de comprobantes emitidos, recibidos y reportes diarios generados en la base de datos.
    • Fue optimizado el proceso de identificación si hay o no White Label activo.
    • Fue cambiado el proceso de actualización del InvoiCyConector para utilizar el “UpdateTool.exe”.
    • Fue agregado el campo “Fecha de Empiezo” en la pantalla de “Proveedores Electrónicos”.
    • Fue cambiado el time out de comunicación con el servidor de licencia Migrate actual (BMS) para 60 segundos.
    • Fue agregado en las pantallas de “Gestión de PDE” y “Puntos de Emisión” la opción de hacer un filtro por “Fecha de sincronización” (última sincronización de los CFE emitidos de forma offline).
    • Fue cambiado el filtro “Emisor” de la pantalla de “CFE Recibidos” para buscar los CFE Recibidos por Nombre Comercial y Razón Social del emisor de la factura.
    • Fue removida la opción de “Configuración de e-mail” de la pantalla de registro de empresa.
    • Fue agregado en el “Informe de Comprobantes Emitidos” la posibilidad de generar el informe con el “Valor Total en Pesos” de las facturas emitidas desde la digitación.
    • Fue removido el botón “Nuevo” de la pantalla de “Web Services”.
    • Fue cambiada la nomenclatura “Tarea Agendada” para “Tarea Programada”.
    • Fue agregado el símbolo "UI" en los totales de la representación impresa cuando la moneda es "Unidad Indexada".
    • Corregido problema en el proceso de consulta de los receptores electrónicos en la DGI.
    • Corregido problema en la pantalla de “Parámetros” para que caso sea activado el Formato v20 de CFE manualmente, automáticamente InvoiCy pase a utilizar los XSD del mismo formato.
    • Corregido problema en la pantalla de “Datos de la sucursal” que cambiaba el correo emisor de las facturas con estado “En Digitación”.
    • Corregido problema de lentitud en los detalles de un registro de la “Cola de Tareas”.
    • Corregido problema de la pantalla de edición de “White Label” que no exhibía las imágenes ya cargadas (logotipo, encabezado, etc).
    • Corregido problema de firma de un CFE cuando el módulo “InvoiCy Firma” está instalado en otro servidor.
    • Corregido problema en la creación de empresa que a veces registraba la empresa sin el “Código de la Sucursal registrado en la DGI”.
    • Corregido problema en el proceso de limpieza de la base de datos en la solicitación de licencia. No se estaba borrando las notificaciones antiguas vinculadas a un RUT.
    • Corregido problema en la pantalla de registro de empresa que generaba un error al cargar un certificado digital no uruguayo (utilizado para pruebas).
    • Corregido problema en el Wizard de Nueva Base de Datos que no estaba creando los registros de los certificado digitales de la DGI.
    • Corregido problema en el proceso de actualización de versión (Update.exe) que exhibía el mensaje de éxito más de una vez.
    • Corregido problema de la opción “News” que estaba siendo exhibida también para usuarios con White Label activo.
    • Corregido problema de firma de XML con el algoritmo criptográfico SHA-256.
    • Corregido problema en la representación impresa Hoja A4 Versión 3 de los CFE Recibidos, que cortaba la descripción de un ítem cuando este ítem tenía el carácter ENTER.
    • Corregido problema en la pantalla de "Gestión de Empresas" que no funcionaba el filtro por Fecha de Cambio de la Licencia.

    IMPORTANTE: En esta versión, el conector se actualizará a la versión 1.6.8.0.

    Fecha de liberación de la versión: 05-08-2019

    • Instaladores
    • Manuales

    Microsoft SQL Server
    Instalador InvoiCy MSSQL

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy