IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • Para actualizar para la VERSIÓN 1.37.0.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa tenga instalada la versión 1.36.0.0 de InvoiCy. Eso es necesario debido al cambio del wizard de nueva base de datos.
    • Recordamos también que para emitir con las versiones superiores a 1.30.0.0 es necesario tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy.
    • Para que las mejorías de la Pantalla de Inicio funcionen correctamente es necesario ejecutar el "U_CargaMontoGrid.exe" disponible en la carpeta de instalación de InvoiCy en ".\win\". Ese ejecutable puede llevar varias horas para ejecutar, así, no cierre el proceso.

    Formato de CFE v20 de DGI

    Conforme comunicado de la DGI, se disponibiliza nuevo Formato de CFE v20. Los principales cambios introducidos en esta versión son a los efectos de permitir a los contribuyentes con obligación IVA mínimo a operar en el Régimen de CFE.

    El nuevo formato ya está disponible en el ambiente de PRUEBAS de la DGI desde el 1º de Junio/19 y estará disponible en el ambiente de PRODUCCIÓN al 1º de Julio/19.

    • CAE Especial
    • Con el nuevo Formato de CFE, DGI disponibilizará a los contribuyentes con obligación IVA mínimo, Monotributo o Monotributo MIDES, un CAE especial que puede ser cargado en InvoiCy de la misma forma que los demás CAE y que puede ser visualizado en la pantalla “Panel de Control > CAE” conforme imagen abajo.

      Integración Web Service / Conector: Fue agregada la tag <CAETipoEspecial> en el envío y retorno del Web Service de Registro de CAE. Para más detalles consulte el Manual de Integración XML.


    • Nuevo indicador de facturación
    • Se agrega un nuevo indicador de facturación “Sólo para contribuyentes IVA mínimo, Monotributo o MIDES” que debe ser utilizado para los ítems de un CFE siempre que el contribuyente tiene obligación IVA mínimo, monotributo o monotributo MIDES.

      Integración Web Service / Conector: Caso sea necesario utilizar el nuevo indicador de facturación, es necesario llenar la tag <IteIndFact> del XML con el valor “16”. Para más detalles consulte el Manual de Integración XML.

      Integración CBD: Caso sea necesario utilizar el nuevo indicador de facturación, es necesario llenar el campo “CBDIteIndFact” de la tabla TCBD001Itens con el valor “16”. Para más detalles consulte el Manual de Integración CBD.


    • Nuevo Indicador de Montos Brutos
    • Se agrega un nuevo indicador de Montos Brutos “Contribuyente IVA mínimo, monotributo o MIDES” que debe ser utilizado para las facturas siempre que el contribuyente tiene obligación IVA mínimo, monotributo o monotributo MIDES.

      Integración Web Service / Conector: Caso sea necesario utilizar el nuevo indicador de montos brutos, es necesario llenar la tag <CFEMntBruto> del XML con el valor “3”. Para más detalles consulte el Manual de Integración XML.

      Integración CBD: Caso sea necesario utilizar el nuevo indicador de montos brutos, es necesario llenar el campo “CBDCFEMntBruto” de la tabla TCBD001 con el valor “3”. Para más detalles consulte el Manual de Integración CBD.


    • Fue agregada la posibilidad de utilizar los indicadores de facturación “Entrega Gratuita”, “Producto o servicio no facturable” y “Producto o servicio no facturable negativo” para las eBoletas.
    • Fue cambiada las pantallas de InvoiCy para mostrar la descripción “Cobranza” y no más “Cobranza Propia”.
    • Fue cambiado el nombre del Indicador de Facturación de eBoleta “14” para “Artículo vendido por un contribuyente IVA Mínimo, Monotributo o MIDES.”.

    Mes de Comienzo en el retorno del Web Service de Emisión

    Fue agregado en el retorno del Web Service de emisión (aws_emissionfactura.aspx) el campo <MesResAutorizadora> en la estructura <CFEDatosAvanzados>. Ese campo retorna el Mes que la empresa empezó en producción (Caso esté configurado en InvoiCy > Panel de Control > Datos de la Empresa).

    IMPORTANTE:

    • Caso su empresa hace emisión por Web Service y tiene InvoiCy configurado para retornar los Datos Avanzados, es importante revisar la integración y adecuar para recibir ese nuevo campo. Para las empresas que no emiten por Web Service o que tienen configurado para NO recibir los Datos Avanzados, no es necesario hacer nada.
    • Caso su empresa genera la Representación Impresa desde el ERP es importante tener en cuenta el Mes (tag <MesResAutorizadora>) y Año (tag <AnoResAutorizadora>) de Comienzo en Producción ya que eso es necesario imprimir en la factura.
    • Para más detalles consulte el Manual de Integración XML.

    Rep. imp. en HOJA A5 permite no imprimir datos del emisor

    En esa versión fue agregada la posibilidad de configurar InvoiCy para NO imprimir los datos del emisor en la representación impresa hoja A5. Por estándar, la aplicación sigue imprimiendo los datos del emisor, pero ahora es posible cambiar esa configuración en “InvoiCy > Panel de Control > Impresión” conforme image abajo.

    IMPORTANTE: Conforme manual de la DGI, es OBLIGATORIO imprimir los datos del emisor en la representación impresa. Así, la opción para InvoiCy no imprimir los datos del emisor puede ser utilizada SOLAMENTE cuando la empresa utiliza preimpresos que ya contienen las informaciones del emisor.

    Otras mejoras y ajustes

    • Fue aumentada la cantidad de caracteres permitida en el campo de “Norma de la Exoneración” de la empresa.
    • Fueron adecuadas las pantallas de cambio de usuario para limpiar datos no más necesarios del usuario cuando se cambia del tipo NORMAL para SOCIO/ADMINISTRADOR o vice-versa.
    • Agregada validación en la emisión para rechazar la factura caso el tipo de documento del receptor sea “DNI” y el Código del País no sea “AR”, “BR”, “CL” o “PY”.
    • Fue cambiada la Digitación de InvoiCy para no permitir informar Descuento/Recargo por percentual.
    • Agregada validación en la Digitación para generar erro caso la empresa no tiene licencia válida (Ejemplo, tiene licencia RECHAZADA o la sucursal está como NO LICENCIADA).
    • Corregido problema en la solicitud de licencia cuando la licencia queda con estado RECHAZADA.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector actualizará para la versión 1.6.7.0.

    Fecha de liberación de la versión: 21-06-2019

    • Instaladores
    • Manuales

    Microsoft SQL Server
    Instalador InvoiCy MSSQL

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy