IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • Para actualizar para la VERSIÓN 1.37.0.0 O SUPERIOR es obligatorio que la empresa tenga instalada la versión 1.36.0.0 de InvoiCy. Eso es necesario debido al cambio del wizard de nueva base de datos.
    • Recordamos también que para emitir con las versiones superiores a 1.30.0.0 es necesario tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy.
    • Para que las mejorías de la Pantalla de Inicio funcionen correctamente es necesario ejecutar el "U_CargaMontoGrid.exe" disponible en la carpeta de instalación de InvoiCy en ".\win\". Ese ejecutable puede llevar varias horas para ejecutar, así, no cierre el proceso.

    Código de la Casa Principal/Sucursal registrado en la DGI

    Se implementó a partir de esa versión la posibilidad de almacenar en InvoiCy todos los códigos históricos de la sucursal. La finalidad de ese cambio es evitar rechazos de la DGI en la emisión de comprobantes debido a una validación hecha sobre la fecha de emisión del comprobante.

    En las versiones anteriores, siempre que DGI cambiaba el código era necesario actualizar la información en InvoiCy. A partir de ahora, es necesario actualizar el código y también informar cual es la fecha de inicio de la validez de ese código (inicio de la vigencia). Solamente es necesario tener en cuenta que los códigos son únicos para cada sucursal, así, no es posible registrar el mismo código para más de una sucursal del mismo RUC.

    Una vez agregado el código con la correspondiente fecha de vigência, InvoiCy empezará a aplicar la validación sobre la fecha de emisión de los comprobantes, rechazando la factura caso no se encuentre un código válido para la fecha informada (evitando así rechazos de reportes diarios e comprobantes por la DGI).

    Integración Web Service: Para los que utilizan el WS_RegistroEmpresa (Web Service para registrar y cambiar las sucursales), es necesario hacer una adecuación en la integración. El campo <SucCodSucursal> no se utiliza más y ahora es necesario informar los respectivos códigos de la sucursal en la estructura <CodigosSucursal>.

    Para más detalles consulte el Manual de Integración XML.

    ¿Tienes duda en como es generado o cambiado ese código? Lea la pregunta frecuente de DGI a continuación:

    1.17.¿Qué se debe hacer ante una modificación que implique un cambio o actualización del domicilio fiscal?

    Toda modificación que implique cambiar o actualizar el domicilio fiscal (tanto el principal como el de una sucursal), impactará dando lugar a un nuevo número de local el cual deberá ser tenido en cuenta al confeccionar los nuevos CFE. La consulta correspondiente al nuevo código asignados a la Casa Principal y/o sucursal está disponible en la página web de DGI/Servicios en Línea/Registro Único Tributario/Consulta de Datos, previa identificación con RUC y clave.

    IMPORTANTE:

    • Después de actualizar la versión de InvoiCy recomendamos ingresar en la pantalla de “Datos de la sucursal” para cada sucursal de la empresa y llenar los códigos antiguos (si corresponde) y la Fecha de Vigencia del código actual, evitando así rechazos.
    • Recomendamos para las empresas que están haciendo la migración para la Nube y desean importar sus XML, que agreguen todo el histórico de los códigos y fechas correspondientes antes de importar los XML.
    • Caso la empresa utilice el InvoiCyConector para emisión es muy importante que el conector esté actualizado con la última versión (1.6.6.0) para que todos los controles por cod. suc. funcionen correctamente.

    Filtros del Informe de Comprobantes Emitidos

    A partir de esa versión, la opción “Informe de Comprobantes Emitidos” permitirá que el usuario haga cualquier combinación posible de filtro por Tipo de CFE. Para eso tendrá disponible en la pantalla las opciones de “Filtro Básico” y “Filtro Avanzado”.

    Filtro Básico

    Con ese filtro la aplicación permite buscar uno o más tipos de comprobantes de forma simples y rápida. Por ejemplo, seleccionando la opción “e-Ticket” la aplicación buscará por todos los tipos de comprobantes de e-Ticket, o sea, e-Ticket, NC e-Ticket, ND e-Ticket, e-Ticket en Contingencia, e-Ticket Venta por cuenta ajena, etc.

    Filtro Avanzado

    El Filtro Avanzado, diferentemente del filtro básico, permite seleccionar efectivamente el tipo de comprobantes que se desea buscar. Así, es posible elegir combinaciones de tipos de CFE que no son permitidos en el filtro básico. Se permite elegir por ejemplo los tipos e-Ticket, e-Factura y e-Factura de Exportación de una solo vez.

    Personalización de la opción “Ayuda” con White Label

    Fue agregada una nueva opción en los detalles del White Label posibilitando informar una dirección externa de un sitio web de ayuda. Es decir, caso la empresa tenga algún sitio de Help Desk/Soporte o mismo un sitio con manuales de utilización del sistema, es posible que sea informado ahí en la configuración la URL de acceso a ese sitio.

    Clave Pública de la DGI

    En toda emisión de comprobantes de cuenta ajena, InvoiCy permite que sea seleccionado si desea que los datos del mandante sean enviados al receptor o no. En caso de no enviar, InvoiCy encripta los datos del mandante con la Clave Pública del certificado digital de DGI. O sea, el receptor y ninguna otra parte sabrá quién es el Mandante de la factura excepto DGI.

    Esa Clave Pública de DGI, así como cualquier otro certificado digital, tiene validez de un o dos años. Así, en las versiones anteriores, siempre que DGI actualizaba su certificado digital era necesario cambiar manualmente ese certificado en cada instalación de InvoiCy para las empresas InHouse.

    A partir de esa versión eso no es más necesario. Agregamos un nuevo control para que Migrate actualice el certificado digital de DGI cuando necesario y la instalación InHouse de InvoiCy automáticamente identificará que tuve cambio en el certificado y actualizará sin ninguna acción del usuario.

    IMPORTANTE: Ese cambio será usado para las instalaciones InHouse que hacen emisión de comprobantes de cuenta ajena, ya que caso el certificado digital de DGI no sea actualizado los comprobantes serán ANULADOS por la DGI.

    Otras mejoras y ajustes

    • Optimización puntual en la tarea de envío de CFE para la DGI.
    • Nueva opción para ingresar en la News de InvoiCy (donde es posible mirar los principales cambios de las últimas versiones y también es posible descargar el instalador y los manuales de la aplicación).
    • Cambiado proceso de creación de nueva base de datos para apuntar la aplicación InHouse al nuevo sitio HTTPS de la Nube Migrate.
    • Conforme especificado en la última versión de los XSD de DGI, fue adecuada la aplicación para permitir emitir una e-Boleta informando ítems con indicador de facturación 6 o 7 (No facturable y No facturable negativo).
    • Fueron agregadas validaciones en el instalador de la aplicación para no avanzar la instalación cuando hay tareas programadas ejecutando (Ejemplo, InvoiCyPanelControl, InvoiCyTarea, etc).
    • Fueron adecuadas las pantallas de cambio/registro del CAE para no permitir vincular un CAE a una sucursal desactivada.
    • Fue cambiado el nombre del campo “Factor de Conversión” para “Cotización de la moneda” en el Informe de Comprobantes Emitidos y Recibidos.
    • Fue optimizado el proceso de limpieza de la base de datos.
    • Fue aumentado el tamaño del campo de descripción en el registro de Web Services.
    • Fue cambiado el mensaje del botón de “Enviar todos” de la pantalla de Inicio.
    • Fue cambiada la aplicación para actualizar los datos de los CFE de la pantalla de Inicio después de utilizar el botón “Enviar todos”.
    • Corregido problema de layout en la pantalla de Login del InvoiCy Web.
    • Corregido problema de layout en la pantalla de registro de ítems.
    • Corregido problema en el registro de CFC (CAE de contingencia) que no guardaba en la base de datos el valor del campo CAEEspecial.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector actualizará para la versión 1.6.6.0.

    Fecha de liberación de la versión: 30-05-2019

    • Instaladores
    • Manuales

    Microsoft SQL Server
    Instalador InvoiCy MSSQL

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy