IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • Para actualizar para la versión 1.37.0.0 es obligatorio que la empresa tenga instalada la versión 1.36.0.0 de InvoiCy. Eso es necesario debido al cambio del wizard de nueva base de datos.
    • Esa versión contempla los cambios del nuevo Formato de CFE v19.1 de la DGI que empieza en producción ahora en Mayo/2019.
    • Recordamos también que para emitir con las versiones superiores a 1.30.0.0 es necesario tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy.
    • Para que las mejorías de la Pantalla de Inicio funcionen correctamente es necesario ejecutar el "U_CargaMontoGrid.exe" disponible en la carpeta de instalación de InvoiCy en ".\win\CmdLn\". Ese ejecutable puede llevar varias horas para ejecutar, así, no cierre el proceso.

    Nueva pantalla para cumplir con la Certificación Simplificada

    Creamos una nueva pantalla en InvoiCy para cumplir con la fase de “Pruebas de Simulación” de la Certificación Simplificada sin la necesidad de cargar los XML de los comprobantes manualmente. A partir de ahora, luego después de cumplir con los pasos de la Fase de Postulación en la DGI, deberá hacer la solicitud de licencia de HOMOLOGACIÓN desde la casa principal de la empresa. Hecho eso es posible realizar la Fase de Certificación Simplificada desde InvoiCy en la opción “Certificación” seleccionando“Simplificada”.

    En esa pantalla están numerados los pasos necesarios para cumplir con la Certificación Simplificada. En el Paso 3 deberá seleccionar los tipos de comprobantes que ha postulado en la pantalla de DGI. Al hacer clic en la opción “Confirmar” InvoiCy generará los comprobantes y el reporte diario automáticamente, cumpliendo con esa fase. Al final del proceso será generado un mensaje de éxito o falla del proceso.

    IMPORTANTE:

    • Tener comunicación con DGI: En caso de que DGI esté offline tendrá falla en el proceso. Así, es necesario aguardar DGI volver sus servicios y hacer todos los pasos de nuevo.
    • Seleccione los mismos comprobantes elegidos en la postulación: El proceso solamente será cumplido caso los tipos de comprobantes seleccionados en la pantalla de InvoiCy sean los mismos de los seleccionados en la postulación de la empresa en la DGI. Caso tenga duda sobre cuáles fueron los tipos seleccionados es necesario revisar en el sitio web de la DGI.
    • Licencia en Homologación: Para realizar la certificación simplificada es fundamental que el ambiente de la licencia de la empresa sea HOMOLOGACIÓN y que el usuario tenga limpiado la base de datos antes de realizar el proceso de certificación.
    • Haga todo en proceso desde la Casa principal de la empresa: Para empresas que tienen sucursales, es necesario siempre hacer el proceso de certificación desde la Casa Principal del RUT.

    Reestructuración de la opción "¿Olvidó su contraseña?"

    Fueron revisados los procedimientos de desarrollo de la opción “ ¿Olvidó su contraseña?” que se encuentra en la pantalla de login de InvoiCy. Al elegir esa opción será cargada una nueva pantalla donde es necesario informar el e-mail del usuario que se perdió la contraseña y poner un clic en “Confirmar”.

    Al hacer ese proceso el usuario recibirá en su casilla de e-mail un correo electrónico con un link para resetear la contraseña. Para mejor seguridad ese link tendrá validez de una hora y podrá ser utilizado solamente una vez. Para las situaciones en que el link caducó o ya fue utilizado es necesario realizar todo el proceso nuevamente.

    IMPORTANTE: Para las instalaciones InHouse se agregó la opción “Configuración SMTP” en el Panel de Control de la aplicación. En esa opción es necesario configurar un correo electrónico que será utilizado para enviar los correos de reseteo de contraseña a los usuarios de InvoiCy. Para los clientes de la Nube no es necesario hacer ninguna configuración.

    Historial de solicitud y cambio de la licencia/modelo comercial

    A partir de esa versión será guardado un historial de solicitud y cambios en la licencia y/o modelo comercial de la empresa. Además, también será guardado un registro cuando una sucursal es inactivada, bloqueada o liberada. Esa opción está disponible desde la pantalla de “Gestión de Empresas” en un botón nuevo al lado de cada sucursal.

    Filtro de solicitud de licencia

    Desde la pantalla de Gestión de Empresas será posible realizar un filtro buscando por las empresas/sucursales que activaron licencia en una determinada fecha desde el nuevo filtro “Fecha activación licencia”. También es posible mirar las empresas que tuvieron cambios en su licencia, por ejemplo, cambio de la clave de socio, modelo comercial, o mismo cuando una empresa fue inactivada o liberada, desde el filtro “Fecha último cambio licencia”.

    Nuevo Wizard de nueva base de datos

    Fue reestructurado el wizard de nueva base de datos así como el proceso que actualiza la base de datos. Los nuevos ejecutables tienen un layout totalmente nuevo y también permiten un mayor control y flexibilidad en la configuración/creación de una nueva base de datos.

    IMPORTANTE: Para que sea posible actualizar para la versión 1.37.0.0 es fundamental que tenga instalado la versión 1.36.0.0. Caso la versión sea más antigua es necesario primeramente actualizar hasta la 1.36.0.0 y después instalar la 1.37.0.0.

    Formato de CFE v19.1 de DGI

    Conforme publicado por la DGI el fin de Marzo/19, se reemplazó el Formato CFE v19 por el Formato CFE v19.1. En ese nuevo formato hay dos cambios:

    • Se elimina la obligación de detallar los medios de pagos en las facturas contado mayores o iguales a 40.000 UI por haber sido derogada la Resolución Nº 6410-2018. Haga clic aquí para más detalles.

    • Cuando es utilizada la opción “Operación de venta por cuenta ajena amparada por el secreto profesional” para el Secreto Profesional, se torna opcional informar tanto el Receptor de la factura cuanto el Mandante. En las versiones anteriores con esa opción era opcional solamente el Mandante de la factura.

    Otras mejoras y ajustes

    • Al cambiar la contraseña del usuario desde la opción “Cambiar contraseña” es obligatorio que el usuario haga login nuevamente.
    • Ajuste en la pantalla de Modelo Comercial de la solicitación de licencia. A partir de esa versión ningún Modelo Comercial es seleccionado por defecto, así es obligatorio que el usuario seleccione el Modelo Comercial.
    • En el ambiente de Pruebas de la Nube Migrate fue agregado un mensaje informando que el ambiente es exclusivamente para pruebas.
    • Reducción del tamaño del instalador de InvoiCy.
    • Corregido problema en la Versión 2 del excel del "Informe de Volumen". Ahora la aplicación está poniendo en el excel las empresas que tienen comprobantes recibidos pero no tienen emitidos y también está agrupando las sucursales de la misma empresa.
    • Corregido problema de permisos en la pantalla de "Personalización".
    • Corregido problema en la Digitación que as veces no permitía informar todos los caracteres permitidos en el campo con el separador punto.
    • Corregido problema en la pantalla de eliminar usuario que estaba mostrando el campo de “Confirmación de contraseña”.
    • Corregido problema del clic en la combo de empresas que as veces no mostraba el listado de empresas.
    • Corregido problema en las notificaciones del sistema que as veces no mostraba las notificaciones.
    • Corregido problema de seguridad en la pantalla de Inicio que mostraba mensaje de usuario inactivo cuando se intentaba ingresar en el sistema con un usuario inactivo. Ahora la aplicación muestra el error estándar de usuario o contraseña incorrecto.
    • Corregido problema en la pantalla de cambiar usuario que no permite cambiar la contraseña del usuario “SOPORTE”.
    • Corregido problema de lentitud en la pantalla de “Mantenimiento”.
    • Corregido problema de “¡E-mail inválido!” al registrar un usuario con un e-mail válido.
    • Corregido problema del indicador de facturación en la Digitación.
    • Corregido problema en la digitación al referenciar y importar un CFE, muestra un receptor que no está vinculado al CFE referenciado.
    • Corregido problema en las representaciones impresas que no imprimian los datos del Mandante en algunas situaciones.
    • Corregido problema en la generación del XML del CFE que no enviaba los datos del Mandante cuando era Secreto Profesional.
    • Cambio de filtro estándar para el usuario con permiso para mirar solamente sus próprios CFE. A partir de esa versión, si el usuario tiene permiso para mirar solamente sus próprios CFE, el filtro estándar en la pantalla de Inicio es “Una semana” y no “Últimos envíos”.
    • Corregido problema en la pantalla de Inicio que as veces no aplicaba el filtro por Fecha Personalizada.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector actualizará para la versión 1.6.5.0.

    Fecha de liberación de la versión: 29-04-2019

    • Instaladores
    • Manuales

    Microsoft SQL Server
    Instalador InvoiCy MSSQL

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy