IMPORTANTE:

    • La actualización puede ser lenta, así, no cierre el proceso.
    • Recordamos también que para emitir con las versiones superiores a 1.30.0.0 es necesario tener el .NET Framework 4.6 o superior instalado en el servidor de InvoiCy.
    • Para que las mejorías de la Pantalla de Inicio funcionen correctamente es necesario ejecutar el "U_CargaMontoGrid.exe" disponible en la carpeta de instalación de InvoiCy en ".\win\CmdLn\". Ese ejecutable puede llevar varias horas para ejecutar ya que alimenta algunos nuevos campos de la tabla de CFE.

    Mejoras en la Pantalla de Inicio

    Visando mejorar la performance de la pantalla, fueron hechos algunos cambios. A continuación están especificados los principales:

    • Cambio del filtro estándar
    • Para los clientes de la Nube Migrate, el filtro estándar de la pantalla deja de ser “Una semana” y pasa a ser “Últimos envíos”. El nuevo filtro listará al usuario las últimas 50 facturas que fueron enviadas para InvoiCy independientemente de la fecha.

      Para los clientes InHouse, el filtro estándar sigue siendo el de “Una Semana”.

    • Nueva opción “Limpiar filtros”
    • Siempre que el usuario informar un filtro en la pantalla, sea filtro de tipo, estado, fecha o lo que fuera, se mostrará una opción de “Limpiar filtros”. Esa opción sirve para limpiar todos los filtros hechos por el usuario y aplicar nuevamente el filtro estándar.

    • Filtros de fecha
    • Siempre que el usuario informar un filtro en la pantalla, automáticamente se aplicará también el filtro de “Últimos 30 días”. Caso sea necesario hacer un filtro por un rango de fechas mayor que 30 días podrás utilizar la opción de fecha personalizada.

      IMPORTANTE: Para las empresas que utilizan InvoiCy en la Nube Migrate fue eliminado el limitador de 6 meses. Así, ahora es posible buscar las facturas con un rangos de fecha mayor. Para las empresas con instalación InHouse ese limitador sigue activo por limitaciones técnicas. Si desea tener esos filtros haga contacto con nosotros para que tenga más informaciones.

    • Preferencias de usuario
    • La nueva pantalla también tendrá la función de guardar el último filtro hecho en las preferencias del usuario. Así, caso el usuario salga de InvoiCy y regrese nuevamente, el último filtro hecho será cargado por defecto en la pantalla, facilitando así la reutilización de los filtros.

    Nuevo formato de representación impresa A5

    A partir de esa versión estará disponible en InvoiCy la posibilidad de impresión de comprobantes en el formato de hoja A5. Ese nuevo formato aún permite hacer algunas personalizaciones similares a las de la hoja A4 que están disponibles en la pantalla de “Panel de control > Impresión”.

    Digitación / Type: Para las empresas que emiten desde la Digitación y hacen la impresión manualmente, el nuevo formato está disponible juntamente con los formatos anteriores y se puede cambiar toda vez que es generada una representación impresa.

    Integración Web Service / Conector: En el campo <CFEImpFormato> se puede informar el formato de la representación impresa deseado (Hoja A4, Rollo 80 mm, Rollo 110 mm, etc). Para generar la representación impresa en el nuevo formato hay que, obligatoriamente, informar el campo <CFEImpFormato> con valor 6.

    Integración CBD: Para generar la representación impresa en el nuevo formato es necesario llenar el campo “CBDCFEImpFormato” de la TCBD001 con valor 6.

    IMPORTANTE: Cuando el formato de la representación impresa no es informado, InvoiCy siempre generará la representación impresa en el formato estándar, es decir, si es emisión de una e-Factura el formato estándar es Hoja A4 y para e-Ticket es Rollo 80 mm.

    Nuevas funcionalidades en la pantalla de “Gestión de PDE”

    A partir de esa versión, la pantalla de “Gestión de PDE” permitirá hacer cualquier filtro sin limitaciones. Permitiendo así, filtrar por ejemplo, por todos los PDE desactualizados, los PDE que están OFFLINE o hasta mismo buscar todos los PDE de todas las empresas. Con ese cambio es posible hacer toda la gestión necesaria de los Puntos de Emisión sin necesidad de mirar las empresas una a una.

    Además, fue reducida la cantidad de información exhibida en cada PDE optimizando así la busca de los datos y mostrando solamente informaciones importantes al usuario. Caso sea necesario mirar alguna información a más del PDE, aún es posible poner un clic en el botón “Editar” y mirar las demás configuraciones desde ahí.

    Por último, se agregó un botón de “Mostrar más” en la pantalla. Así, caso el filtro informado por el usuario encuentre más de 20 PDE en la base de datos, inicialmente solamente los 20 primeros serán exhibidos en la pantalla. Caso sea necesario mirar más PDE, estará disponible este nuevo botón dónde será posible cargar los próximos 20 PDE y así por delante hasta cargar todos.

    Recuadro de Medios de Pago en la representación impresa

    Conforme nuevo Formato CFE v19 de DGI, siempre que un comprobante CONTADO supera los 40.000 UI es obligatorio informar los Medios de Pago. En ese caso, fue agregado en todos los formatos de representación impresa, un recuadro con esa información. Además, también fue agregada la opción “¿Siempre imprimir los Medios de Pago en la representación impresa?” en la pantalla de “Impresión”, donde es posible configurar para siempre imprimir los Medios de Pago mismo cuando su información no es obligatoria.

    IMPORTANTE: El Formato CFE v19 de DGI empezará en producción solamente en Abril/19. Así, hasta fin de marzo aún no será obligatorio informar los Medios de Pago en la factura cuando es CONTADO y superior a 40.000 UI. Pero, luego con la v19 en producción será obligatorio informar ese dato, así, recomendamos revisar la integración cuanto antes para que no tengamos inconveniente con la nueva versión de DGI.

    Adecuación en el Web Service de Registro de Empresa

    Fue cambiada la estructura del Web Service de Registro de Empresa (aws_RegistroEmpresa.aspx) para comportar nuevos campos de configuración en el grupo de <Impresion>. Para más detalles consulte el Manual de Integración XML.

    IMPORTANTE: Para las empresas que utilizan ese Web Service, recomendamos adecuar la integración para enviar los campos conforme la nueva estructura. También comentamos que en las próximas versiones tendrán nuevas adecuaciones en ese Web Service.

    Optimización y limitación en el proceso de anulación de CFE

    Buscando mejorar cada vez más la aplicación, fue agregado un control para no permitir anular un rango con más de 5.000 CFE. Así, para las empresas que utilizan el Web Service de anulación o mismo para las que realizan el proceso desde la pantalla de “Anular rango de CFE”, a partir de esa versión será permitido anular al máximo 5.000 CFE en cada solicitud. Caso sea necesario anular más CFE (por ejemplo, cuando un CAE vence), es necesario dividir el rango total en rangos menores y hacer el proceso más veces.

    Además, fue optimizado el proceso de anulación en el InvoiCy y también en el InvoiCyConector.

    IMPORTANTE: Para las instalaciones InHouse, caso necesario, es posible cambiar el límite del rango en la opción “Rango máximo de CFE para anular por requisición” en la pantalla de “Parámetros”.

    Otras mejoras y ajustes

    • Fueron cambiadas las pantallas de Digitación para exhibir el Tipo, Serie y Número de la e-factura que está en emisión.
    • Actualización automática del RUT de Producción y Pruebas de DGI. A partir de esa versión caso DGI cambie su RUT de Producción o Pruebas, la instalación InHouse de InvoiCy va actualizar esa información automáticamente.
    • Fue optimizada la pantalla de “Gestión de empresas”.
    • Fueron adecuadas las pantallas de Informe de Comprobantes Emitidos y Recibidos para que caso no sea seleccionado ningún estado en los filtros, la busca sea hecha por todos los estados.
    • Fue agregada leyenda del indicador de facturación en la Representación Impresa A4 Versión 3 para los comprobantes de tipo e-Remito y e-Resguardo.
    • Fue cambiado para la aplicación no enviar el XML Entre Empresas para el Receptor Electrónico configurado en la DGI cuando el comprobante emitido es un CFC (comprobante de contingencia).
    • Fue desactivada la validación de Receptor Electrónico de las e-Boletas cuando el ambiente de licencia de la empresa es “Homologación”. Eso fue hecho para evitar problemas en el proceso de certificación.
    • Fue cambiada la descripción de algunos botones de ayuda de la Digitación para facilitar la comprensión de la función de cada uno.
    • Cambiado el filtro estándar de las pantallas de “Consultar CFE” y “Informe de Comprobantes emitidos”. Ahora el filtro estándar es por Fecha de Firma y no más por Fecha de Emisión.
    • Corregido problema de duplicidad de XML guardado en la base de datos en la importación de CFE Recibidos.
    • Corregido problema en el Web Service de registro de empresa que al registrar un nuevo certificado digital no desactivaba los antiguos. También, en ese mismo Web Service, fue corregido el problema al registrar un nuevo usuario.
    • Corregido problema en la generación de reporte diario cuando tenía un o más CFE anulado con fecha de emisión anterior a 01/10/2011.
    • Corregido problema en la tarea de importación de CFE que imposibilitaba reagendar la tarea para importar nuevamente los CFE.
    • Corregido problema de la combo de empresas que no mostraba el nombre de la empresa/sucursal seleccionada en la Digitación.
    • Corregido problema de los botones “Nueva sucursal” y “Licenciar” disponibles en la última etapa del registro de empresa/sucursal.
    • Corregido problema que enviaba correo de notificaciones mismo cuando estaba configurado para no enviar.
    • Corregido problema en la Digitación que no mostraba los datos de los receptores y de los ítems cuando tenía un carácter de nueva línea en el nombre del receptor y/o ítem.

    IMPORTANTE: En esa versión el conector actualizará para la versión 1.6.1.0.

    Fecha de liberación de la versión: 18-12-2018

    • Instaladores
    • Manuales

    Microsoft SQL Server
    Instalador InvoiCy MSSQL

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de Integración Base de Datos InvoiCy
    Manual de Integración XML InvoiCy