IMPORTANTE: La actualización puede ser lenta. No cierre el proceso.

    En la versión se agregaron nuevos campos y validaciones que están de acuerdo con el nuevo formato de CFE de la DGI. Es importante comentar que de momento los campos están disponibles solamente en los ambientes de Testing y Homologación.

    Propietario de la Mercadería para los e-Remitos y e-Remitos de Exportación

    Conforme el Formato v17 de DGI, ahora para los tipos de CFE e-Remito, e-Remito en contingencia, e-Remito de Exportación y e-Remito de Exportación en contingencia, está disponible una opción para informar los datos del Propietario de la Mercadería, cuando se aplica.

    Digitación (Type):

    Para la emisión vía Digitación hay un nuevo campo en Panel de Control para registrar los Propietarios de la Mercadería (similar al registro de receptores de la digitación).

    Además, en la emisión del CFE hay una opción de “Mercadería de Tercero” dónde si debe elegir “SI”, cuando corresponde, e informar el respectivo Propietario de la Mercadería.

    Integración Web Service, Conector y CBD:

    Para la integración Web Service, Conector y CBD fueran agregados nuevos campos para recibir la información. Para más detalles consulte el Manual de Integración.

    CAE Especial

    Según el nuevo formato de CFE cuando es generada una nueva CAE y el RUC es Exonerado, DGI generará una CAE especial para ese RUC. Según la definición, en esa CAE, además de un nuevo campo indicativo que es especial, también se generará un código correspondiente al motivo que es especial.

    Se agregará en la representación impresa, cuando corresponder, la impresión de más una línea al lado del QR Code informando que es correspondiente a una CAE Especial y el código del motivo.

    Debido a los nuevos campos fueran agregados nuevos campos desde los Web Services de Registro de CAE y en los retornos de los Web Services de Consulta de Datos Generales, emisión cuando volver los datos avanzados y Consulta de CFE Emitido. Para más detalles consulte el Manual de Integración.

    Cambios en la representación impresa

    • Fue cambiada la representación impresa hoja Versión 2 para imprimir la descripción “RUC COMPRADOR” en una línea y el respectivo número del RUC en otra línea de acuerdo con la definición de DGI. Es lo mismo también cuando el tipo de documento del receptor no es RUC.
    • Fue cambiado también para que en la representación impresa de los CFE del tipo e-Boleta sea impreso la descripción “RUC VENDEDOR”.
    • En el recuadro de Totales fue cambiada la descripción de IVA mínima y IVA básica para exhibir el valor de la tasa correspondiente.
    • Para los tipos de CFE e-Remito y e-Remito de Exportación, ahora es impreso también el Tipo de Traslado (interno o venta) en la representación impresa Hoja Versión 2.

    Nuevas configuraciones para la empresa

    • Contribuyente Exonerado: En “Panel de control > Datos de la empresa“ fue agregada una opción para informar si el RUC es Exonerado por DGI o no. Caso sea, es necesario informar el número de la Norma emitida por DGI. Con eso, se agregará en la impresión desde el recuadro de datos de identificación del CFE más una línea informando eses datos.
    • IVA al día: En “Panel de control > Datos de la empresa” fue agregada otra opción para informar si la empresa está con el IVA al día o no. Según el nuevo formato, caso el RUC no está con el IVA al día, en la representación impresa del comprobante no se imprimirá la línea al lado del Qr Code, “I.V.A. AL DÍA” y también se generará la información en el XML entre Empresas enviado al receptor.

    Nueva opción de Secreto Profesional

    Con el Formato CFE v17 de DGI y según la resolución 5875/2017, si la operación es sobre el régimen de Secreto Professional, la identificación del receptor pasa a ser opcional para todos los comprobantes, excepto las e-Boletas y sus NC/ND.

    Digitación (Type):

    Para la emisión vía Digitación fue agregada una opción arriba del Receptor para seleccionar caso sea Secreto Profesional. Caso es secreto profesional no es necesario informar el receptor.

    Integración Web Service y Conector:

    En la tag CFESecretoProfesional en XML de envío de un CFE si puede informar “S” caso el CFE sea Secreto Profesional. Para más detalles si puede consultar el Manual de Integración XML.

    Integración CBD:

    En campo CBDCFESecretoProfesional de la tabla TCBD001 si puede informar “S” caso el CFE sea Secreto Profesional. Para más detalles si puede consultar el Manual de Integración CBD.

    Otras mejoras y ajustes

    • Mejoría en la sincronización de datos entre Conector y InvoiCy.
    • En las versiones anteriores, al reenviar un CFE de exportación rechazado, InvoiCy no reemplazaba los datos de Vía de Transporte, Clausula de Venta y Modalidad de Venta. Además, en el reenvío de un e-Remito el campo de Tipo de Traslado también no era reemplazado. Eses problemas fueron solucionados.
    • Corregido problema en la pantalla de “Validación” de la Digitación que no mostraba la Información Adicional del Emisor.
    • Fue agregado un control de integridad en los Receptores de la Digitación y también en Propietario de la Mercadería
    • Mejora en la performance de la tarea de envío del Reporte Diario.
    • Fue borrado el país CANARIAS de InvoiCy ya que ese no es más aceptado por DGI.
    • Corregido problema en botón "Volver" de la pantalla de Agregar Sucursales a un usuario

    IMPORTANTE: En esa versión el conector actualizará para la versión 1.3.4.0.

    Fecha de liberación de la versión: 04-10-2017

    • Instaladores
    • Manuales

    Microsoft SQL Server
    Instalador InvoiCy MSSQL

    Manual del Administrador InvoiCy
    Manual del Socio InvoiCy
    Manual Type / Digitación InvoiCy
    Manual de integración base de datos InvoiCy
    Manual de integración XML InvoiCy