White Label

    Se agregó en InvoiCy una nueva funcionalidad que es llamada de White Label. Desde esa opción es posible hacer el cambio de las configuraciones de color de las pantallas del InvoiCy y también agregar el logotipo del socio desde el InvoiCy. La opción se quedará disponible para los usuarios de la nube que son socios de Migrate y para las empresas que tienen la instalación In House para el usuario con permiso de administrador.

    Para utilizar la funcionalidad es necesario tener la clave de activación. Para eso haga contacto con el equipo comercial de Migrate desde el correo comercial@migrate.com.uy o haga la solicitud de más informaciones desde nuestro soporte desde el correo soporte@migrate.com.uy.

    Cambio da la Pantalla de Perfil e Usuarios

    Desde la pantalla de Usuarios de la Sucursal y Usuarios del Sistema, se cambió el formato de la pantalla como también se agregó los campos de tipo y clave del socio. El campo tipo sirve para clasificar si el usuario agregado en del tipo normal, Socio o Administrador.

    El tipo normal es para usuarios finales con accesos limitados al sistema. Siempre vinculado a un perfil de acceso y una clave del socio.

    El tipo Socio es para clientes de Migrate que hacen la venta del InvoiCy y tienen sus empresas integradas al sistema. Con ese tipo de usuario tendrá acceso a funciones comentadas en el próximo punto.

    El usuario del tipo Administrador tendrá acceso a todo el sistema. Si usted es un socio de Migrate e utiliza la nube, usted tendrá acceso como Socio y estará gestionando todos los usuarios y empresas/sucursales activas con su clave del socio. El próximo punto muestra cuales son los accesos que ese tipo de usuario tiene.

    Nuevas opciones para el usuario Socio

    A partir de esa versión los usuarios que son socios de Migrate, o sea, tienen empresas clientes de su sistema de facturación integrado a InvoiCy, tendrán nuevas opciones desde el Panel de Control. Las opciones son Gestión de Empresas, Licenciamiento, Nueva Empresa, Nueva Sucursal, Usuarios de la Sucursal, Usuarios del Sistema, White Label y desde la opción Reportes, tendrá acceso al Informen de Volumen. En continuación más detalles de cada una de las opciones:

    Gestión de Empresas: Está disponible desde esa opción hacer el bloqueo o inactivación de sus empresas/sucursales. El bloqueo se utilizará cuando se desea bloquear la emisión de la empresa/sucursal por un tiempo determinado, así esa empresa quedará sin la posibilidad de emitir hasta que se realicé la liberación. La inactivación se utilizará cuando la empresa no hace más emisión, porque fue cerrada, cambio de sistema, etc.

    Licenciamiento: Desde esa opción es posible verificar el estado de licenciamiento de todas las empresas/sucursales.

    Nueva Empresa: Quedará disponible desde esa opción registrar una nueva empresa en InvoiCy, haciendo su registro, agregando el certificado digital, usuarios y solicitud de la licencia.

    Nueva Sucursal: En esa opción es posible agregar una nueva sucursal para la empresa seleccionada.

    Usuarios: Estará disponible dos opciones de usuario desde el Panel de Control, son “Usuarios de la Sucursal” y “Usuarios del Sistema”. La opción “Usuarios de la Sucursal” se puede mirar o agregar los usuarios que tienen acceso para la sucursal seleccionada, ya la opción “Usuarios del Sistema” se genera el listado de todos los usuarios creados, independiente de la empresa/sucursal que tiene seleccionada.

    White Label: Está disponible esa opción para cambiar los colores y agregar el logotipo del socio al InvoiCy.

    Informe de Volumen: Desde esa opción es posible verificar la cantidad de comprobantes emitidos y recibidos mensualmente. Así, para los socios que hacen la cobranza de sus clientes por número de comprobantes emitidos/recibidos, se puede verificar desde esa pantalla la cantidad. Debido a carga de datos para generar los datos para exhibir desde ese informe ser un proceso más lento, hay que programar una fecha para cargar los datos para exhibir en ese informe.

    Para eso deberá acceder en la carpeta “C:\migrate\InvoiCy\Win\” y ejecutar “cargaInformeVolumen.exe” y informar las fechas que deberá cargar los datos. Es importante tener cuenta que ese proceso deberá ser ejecutado una solo vez, luego se incrementará automáticamente en la contabilización los comprobantes emitidos y recibidos. Para la nube de Migrate se cargarán los datos a partir de setiembre/2016. Si necesitar de datos de meses anteriores hay que hacer contacto con el soporte para programar la carga de datos.

    Más detalles de las opciones, para clientes socios que utilizan la nube de Migrate consulte el manual del Socio. Para cliente con instalación In House consulte el Manual del Administrador.

    Importación de archivos .ZIP con CFEs Emitidos

    Se agregó en InvoiCy desde la opción Importación de Sobre la posibilidad de importar archivos con Sobre Entre Empresas que están comprimidos en archivo ZIP. Siempre que se estará agregando un nuevo archivo para InvoiCy hacer el proceso de importación deberá informar un correo y seleccionar el archivo. El proceso de importación se ejecutará en una de las tareas agendadas de InvoiCy y no en momento de la importación del archivo. Luego al ejecutar la tarea estará recibiendo un correo informando el estado de la importación.

    Impresión del símbolo de la modela en la representación Impresa del formato rollo

    A partir de esa versión se incluye en la impresión del formato rollo la impresión del símbolo de la moneda cuando es USD (Dólar), EUR (Euro), BRL (Reales) o UYU (Pesos Uruguayos). Para monedas diferentes de esas se imprimirá sin el símbolo de la moneda.

    Notificación de CAE

    Fue mejorado el proceso de control de los números utilizados del CAE, así a partir de esa versión el control se estará siendo hecho por cantidad utilizada y no más de acuerdo con el numero secuencial utilizado.

    También a partir de ahora si el CAE está agregado para más de una sucursal e está cerrando su numeración disponible, en la notificación generada por InvoiCy se informará cual sucursal corresponde.

    Mejoría del Informe de Comprobantes Emitidos

    Se agregó desde la pantalla de Informe de Comprobantes Emitidos nuevos filtros como: filtro por fecha de firma de los comprobantes, tipo de CFE, estado y también la posibilidad de incluir las sucursales de la empresa en el mismo archivo de informe.

    Nuevo Formato de la Pantalla de Anulación de Rango de CFE

    Se agregó desde la pantalla de Anulación de Rango de CFE la posibilidad de buscar los comprobantes en InvoiCy, seleccionando en esa pantalla la opción de buscar CFE en la base de datos. Cuando seleccionada esa opción es posible filtrar los comprobantes que no fueran enviados para DGI y que es posible anular. Para anular un rango de numeración que aún no está en InvoiCy es necesario seleccionar en la opción “Anular por:” el filtro de “Anulación por Rango de CFE”.

    Numeración Automática en la Digitación

    Para evitar problemas de duplicidad de comprobantes cuando hay más de un usuario logueado en InvoiCy en la misma empresa/sucursal y haciendo la digitación del mismo tipo de comprobante a partir de ahora el número del comprobante solo podrá ser posible mirar en la etapa de validación de datos. En la primera etapa se muestra el campo de Numero con la descripción “Automático” y si es necesario editar ese número (casos por ejemplo de contingencia) hay que hacer un clic en “Editar”.

    Opción para desbloquear comprobantes por gran número de intentos de comunicación con DGI

    Para las empresas In House se agregó una nueva opción en Panel de Control “Manutención” > “Manutención de CFEs” para que se pueda desbloquear los comprobantes con estado “Necesita de Interación” y eses se puedan ser reenviados nuevamente para DGI. Al hacer un clic en esa opción es posible mirar la cantidad de comprobantes bloqueados y se puede hacer el desbloqueo.

    Separación de Manuales

    A partir de ahora quedará disponible 3 nuevos manuales en InvoiCy.

    Manual del Administrador – Tiene la descripción de todas las funciones del InvoiCy y sirve para las empresas que tienen la instalación In House y tienen acceso con el usuario Administrador en InvoiCy.

    Manual del Socio - Esta en ese manual descripto las opciones para administración del InvoiCy para el socio de Migrate o con acceso de manutención en InvoiCy.

    Manual de Digitación – Desde ese manual se encuentran documentados todas las opciones usadas por los usuarios que hacen la emisión de los CFE desde las pantallas de InvoiCy.

    Otras mejoras y ajustes

    • El listado de los comprobantes de CFE Recibidos a partir de esa versión se listará en primero siempre los comprobantes que aún no fue enviada la respuesta al receptor, o sea, no fue confirmado ni rechazado.
    • Agregada validación en el registro de una nueva sucursal para no permitir registrar más de una sucursal con el mismo código de registro en DGI.
    • Agregado filtro de fecha de importación en el Informe de CFE Recibidos.
    • Cambiada la opción para elegir el formato de representación impresa de “¿Imprimir nuevo formato de representación impresa?” para “Versión del formato de la representación impresa”, teniendo disponible la versión 1 y versión 2 (formato de impresión con fuente distinta).
    • Fue hecha la corrección para en la pantalla de Logotipos mostrar los errores, cuando pasa alguno. En las versiones anteriores cuando tenía algún error en la pantalla de logotipo no era mostrada ningún mensaje.
    • Fue hecha la corrección del e-mail configurado en campo “E-mail del responsable de la empresa” que as veces era eliminado de InvoiCy.
    • Fue hecha la corrección de la opción “¿Olvidó su contraseña?”
    • Fue agregada una validación en la emisión vía digitación para no permitir emitir un comprobante de exportación sin informar la Modalidad de Venta.
    • En la pantalla de certificación InvoiCy estaba generando al máximo 50 CFE en un mismo XML. En la versión fue cambiado para generar al máximo 250 CFE.
    • Fue hecha la corrección para siempre mostrar el símbolo de peso uruguayo en valor del campo “Peso Total” en la representación impresa de rollo.
    • Corregido problema de lentitud de la pantalla de Retenciones/Percepciones/Crédito Fiscal de los CFE Recibidos.
    • Corregido procesos internos del InvoiCy para mejorar la performance de los retornos de los Web Services.
    • Corregido problema desde el Web Service de Emisión cuando no se fue enviado la serie del comprobante.
    • Corregido error de “clave de comunicación inválida” desde el InvoiCy Conector.
    • Agregada opción en los perfiles de usuarios para configurar que el usuario puede acceder solamente a los comprobantes emitidos por su usuario desde la digitación.